La necesidad de políticas sustentables pero también equilibradas para los humedales

Compartir:

Nota de opinión del diputado nacional Jorge Vara en Clarín

El medio ambiente se refiere a la naturaleza, y con ello a todos los seres vivos, incluido el ser humano y las actividades que realiza. Es necesario tener claro esto para poder planificar políticas públicas sustentables ambiental y económicamente, pero sobre todo, equilibradas.

Los humedales son indispensables por los servicios ambientales que brindan a la humanidad, como el suministro de agua dulce, materiales para la construcción, producción de alimentos, combustibles, biodiversidad, turismo, recreación, control de inundaciones y sequías, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático. Por eso la importancia de conservarlos, protegerlos, y de ser necesario y posible, restaurarlos.

Para ello se requiere de una definición certera de humedales​. Si esta fuera limitada en su alcance, podría dejar sin protección legal a los mismos. A su vez, una definición extralimitada, significaría que muchas áreas quedarían restringidas para actividades productivas lo que limitaría el desarrollo territorial de nuestras comunidades.

Mirá la nota completa en Clarín

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial