Recuperar el Río, una causa porteña

Compartir:

Es indudable que Buenos Aires puede ser una ciudad mejor si logra “abrirse al río”, sencillamente reemplazando equipamientos propios de su pasado industrial, inmuebles vetustos, edificaciones carentes de sentido (o que podrían funcionar con menos espacio o en lugares no centrales), por espacio público accesible que facilite a los ciudadanos disfrutar de lo que parece ser un tesoro oculto: unas vistas hermosas y aire, en esta ciudad densa y desequilibrada.

Recuperar el río debería ser una causa de todos los gobiernos de la Ciudad; poder ir en bicicleta y recorrer el litoral, mezclados los ciudadanos de todos los sectores sociales.

Lograrlo requiere de visión, valor, recursos y tiempo.

El proyecto seleccionado en el concurso “Costa Salguero” es mejorable, pero va en la dirección correcta de abrir a usos múltiples –con enorme preminencia de los usos públicos– un espacio de contacto con el río. Esa lógica merece ser ampliada, entre otras cosas para evitar que el lugar se transforme en una “isla”; y debe facilitarse el acceso a la costanera, que es la condición de posibilidad de la apropiación ciudadana de dicho espacio. En los últimos años hemos mejorado; pero queda mucho por hacer.

Nota de opinión de Fabio Quetglas en El Cronista

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial