Un rumbo para las Islas Malvinas
Después de más de 20 años de trabajo ininterrumpido, se aprobó por unanimidad hace unos días en la Cámara de Diputados un proyecto de ley por el que la Argentina incorpora 1.633.000 kilómetros cuadrados a su territorio marítimo, es decir que se amplió en un 35% la plataforma submarina. Es una área más allá de la zona económica exclusiva de las 200 millas marítimas donde se permite la pesca internacional, pero el país tiene todos los derechos sobre las riquezas del suelo y del subsuelo.
Esta ley reafirma de manera definitiva la potestad argentina sobre el recurso del lecho y del subsuelo de la plataforma continental y de sus riquezas naturales: minerales, hidrocarburos y especies animales.
La enorme importancia de esta ley pasó casi inadvertida por la escasa difusión que tuvo. No podía ser de otra manera, en una mala decisión de la Cámara de Diputados que integro, se trató el mismo día en que se trataba la ampliación del presupuesto.
Hubiera sido bueno alentar un desarrollo en comisión para que allí la embajadora Frida Armas y sus colaboradores tuvieran el ámbito adecuado para exponer el importante trabajo, estudio e informes realizados durante más de 20 años por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA).
Mirá la nota de opinión completa del diputado nacional Facundo Suárez Lastra en Clarín