Reclaman al Gobierno que genere un protocolo humanitario

Compartir:

El diputado nacional José Riccardo (UCR San Luis) presentó un proyecto para instar al Poder Ejecutivo Nacional que investigue los casos de cercenamiento del derecho de libre circulación dentro de las fronteras nacionales, garantizado por la Constitución Nacional, que se hayan realizado con uso excesivo de las facultades de los estados, y que no están cubiertos por las restricciones dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional por la pandemia COVID-19.

Además, Riccardo pide que “para evitar situaciones extremas, se genere un protocolo humanitario especial que responda a las necesidades de ciudadanos y sus familias en casos de enfermos terminales o riesgo de muerte, y que faciliten su traslado dentro del país”.

“Ayer sufrimos junto a Pablo Musse, Victoria y Antonella Garay,  no esperemos a que más familias tengan que pasar por esto. Exigimos al gobernador de la Provincia iniciar los protocolos humanitarios correspondientes para que Eduardo Nievas y Melanie Chaib puedan ingresar a la Provincia de San Luis rápidamente y encontrarse con sus abuelos”, reclamó Riccardo.

“Nuestra vida cambió y repactamos con los poderes del Estado sus atribuciones. Sin embargo nunca resignamos derechos fundamentales ni vivir en una República. Sentimos que la Constitución Nacional sigue cobijándonos”, dijo el diputado puntano.

“Lamentablemente, en ese ejercicio de atribuciones extraordinarias que se autoadjudicó el Gobierno, hemos asistido a excesos inadmisibles. Bajo la excusa de ‘cuidarnos’ ha habido funcionarios de variado grado de responsabilidad pública y orientación partidaria que pasaron esa línea”, agregó.

Destacó: “El derecho constitucional consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional, dice que todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio, a saber: …de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino;…”.

Riccardo aclaró: “Aludimos a ello en ocasión de limitaciones rigurosas impuestas por el Gobierno de la Provincia de San Luis, que hoy vuelve a ser noticia, así como ha ocurrido en estos días en Córdoba y otras jurisdicciones implicadas en casos resonantes, por lo doloroso de sus desenlaces y la falta de sentido común de los efectores de las normas”.

Pero por si alguien viera lo que para nosotros es obvio como una sutileza, y que no “Para que no tengamos más noticias de familias destrozadas, no ya por la pandemia sino por la falta de criterio de quienes aplican las normas, solicitamos al mismo Poder Ejecutivo que está reglando la emergencia, que genere un protocolo humanitario especial, que rija interjurisdiccionalemente, y que refiera los casos en que estén involucradas cuestiones de enfermedad grave o terminal, o riesgo de vida”, afirmó el diputado.

Acompañan esta iniciativa los diputados  Estela Regidor, Alejandro Cacace, Ximena García, Lorena Matzen, Gabriela Lena, Mario Arce, Atilio Benedetti, Ezequiel Fernández, Luis Pastori, Lidia Ascárate, Miguel Bazze, Alicia Terada, Claudia Najul, Alberto Assef, Gerardo Cipolini, Aída Ayala, Federico Zamarbide, Josefina Mendoza, Carla Carrizo, Sebastián Salvador y Gonzalo Del Cerro.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial