Comisión de Diputados trata nuevo Código de Defensa del Consumidor

Compartir:

Los diputados de la Comisión de Defensa del Consumidor recibieron hoy a los abogados especialistas en derechos del consumidor Gonzalo Sozzo y Belén Japaze, con el objetivo de avanzar en el tratamiento del nuevo Código de Defensa del Consumidor, “algo muy importante para todos los argentinos. Sería uno de los códigos más progresistas y vanguardistas del mundo”, señaló el titular de la Comisión, Diego Mestre.

“La Ley de Defensa del Consumidor, que se sancionó en 1993, fue una ley de vanguardia en ese momento. Ya tiene 27 años y si bien se ha ido modificando, consideramos que es un buen momento para poder resistematizar todo lo que hace a los derechos de los consumidores. En ese sentido hay dos cuestiones: los aspectos normativos y dar mayor eficacia a la aplicación cotidiana que tiene la ley”, señaló Mestre.

“Nuestro proyecto tiene como antecedente el trabajo que se hizo dentro del plan Justicia 2020 del anterior gobierno, con un trabajo durante un año y medio con distintos juristas especializados del país, garantizando su carácter federal; se trabajó en audiencias públicas, en encuentros, jornadas, congresos de derecho civil y comercial. Así se presentó este proyecto el año pasado en el Senado, donde tuvo tratamiento en reuniones informativas; y este año con algunas modificaciones lo presentamos junto a Alfredo Cornejo hace tres meses. Hipervulnerabilidad, sobreendeudamiento, saneamiento familiar, prácticas abusivas y demás, son consideraciones de vanguardia de las que se ocupa el nuevo Código. Y hay otro proyecto del Frente de Todos que tiene muchos puntos en común con nuestro proyecto”, afirmó el legislador.

“La ley 24.240, que fue una gran ley en la Argentina, pertenece a la primera generación de leyes y fue un paso clave para avanzar en la tutela de los derechos del consumidor. Hoy estamos frente a un proyecto que colocaría a la Argentina a la vanguardia ya en lo que es la tercera generación. Hay que trabajar en la anticipación y no solamente en las herramientas que permiten judicializar los daños”, afirmó Sozzo en la reunión.

Japaze, por su parte, dijo que “el anteproyecto que había elaborado la comisión de juristas asumió como un tema central ofrecer al consumidor argentino un nivel de tutela equiparable o superior al que cualquier otro consumidor accede en el derecho comparado. Esa propuesta es la base que fue recogida por los proyectos en estudio. Estados Unidos y la casi totalidad de los países de la Unión Europea cuentan con legislación altamente protectoria de los consumidores. Esto justifica que abordemos un esfuerzo con perspectiva sistémica y no como un producto legislativo de mera coyuntura”.

Adjuntamos proyecto de los diputados Alfredo Cornejo, Diego Mestre, Gabriela Lena, Alejandro Cacace, Albor Cantard, Jimena Latorre y Ezequiel Fernández Langan.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial