Diputados de Juntos por el Cambio le pidieron a Miriam Lewin que disuelva Nodio

Compartir:

Los diputados nacionales que forman parte de la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización recibieron hoy a la Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin.

“Tuvimos 100 días de gestión vertiginosos y muy fértiles”, aseguró Lewin. “Quiero más libertas de expresión, no menos; más libertad de opinión, no menos. Y considero que el Estado puede ser un garante de esos derechos”, amplió.

Sin embargo, Lewin no hizo ninguna mención al recientemente creado Observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales (Nodio), pero sí lo hizo Juntos por el Cambio, a través de los diputados Karina Banfi y Miguel Bazze, entre otros. La primera remarcó que “Nodio es una muy mala idea. Deben dar marcha atrás con esa idea, no tiene ningún sentido y nos va a traer muchos dolores de cabeza. Y preguntó cómo se puede evitar que sea sesgado, que sea injusto con la libertad de expresión y con el derecho a expresar nuestros pensamientos”. Bazze agregó que “nosotros no estamos de acuerdo con la creación de un observatorio de esta naturaleza. Nos parece un gravísimo error del oficialismo impulsar una medida de estas características”.

Banfi recordó que Juntos por el Cambio “hizo una citación a Miriam Lewin en cuanto comenzaron a recibirse infinidad de denuncias acerca de iniciativas que llevan adelante, como Nodio. Nos gustaría saber qué resultado están midiendo de eso y el alcance que quieren dar, porque es un tema central, es una pésima idea. Hay algo que debemos saber quienes trabajamos y tenemos funciones y responsabilidades públicas, que es nuestra obligación de No hacer. Y fundamentalmente no impartir miedo a la sociedad en función de la vigilancia. Cuando promovemos algún tipo de mecanismo, monitoreo, que pueda asimilarse a algún tipo de vigilancia, y mucho más en lo que refiere a derechos humanos, debemos ser muy cuidadosos, porque es una agenda de muy alta sensibilidad”.

Banfi también reclamó que en la web de la Defensoría, “donde se explicaba muy bien en qué consistía Nodio, quiénes participaron, cuáles habían sido las conclusiones del lanzamiento, toda esa información no está más. Y tampoco se puede ingresar al video en youtube”. Por eso preguntó también qué pasa con la propia información de la Defensoría sobre esto. “A veces se debe entender que se pueden tener malas ideas y se cometen equivocaciones”, remarcó Banfi.

“El Estado debe promover que la sociedad civil se autoregule. No debe intervenir el Estado. Debemos generar mecanismos de autoregulación en la ética periodística, en el periodismo de calidad. La calidad periodística es lo que ayuda a evitar las conjeturas y la desinformación. Hay mecanismos propios que ya las normativas vigentes en Argentina permiten evitar la desinformación: el acceso a la información pública es algo fundamental. Y también todo lo que significa la alfabetización digital en estos momentos”, afirmó Banfi.

Bazze agregó que “el Estado no puede estar de ninguna manera en el sistema democrático para controlar, supervisar o hacer vigilancia de las opiniones y de la libertad de expresión y mucho menos de la libertad de prensa. Todo lo contrario, desde el Congreso de la Nación debemos ser garantes de que estas cosas no ocurran desde el Estado. De ninguna manera puede estar vinculada la posibilidad de la libertad de opinión a un examen político de nadie. Podemos disfrazarlo y decirlo de distintas maneras pero esto en definitiva en el fondo termina contradiciendo valores fundamentales de la creación de nuestra República”, dijo Bazze.

“Lo más inteligente sería que el oficialismo retire esta propuesta. Uno sabe dónde empiezan estas cosas, pero nunca dónde terminan, no se sabe cuáles son los límites. En un país como el nuestro, que tanto ha sufrido la falta de libertad y el cercenamiento de derechos fundamentales, que tanto ha padecido la censura, es muy importante que nos alejamos todo cuanto se pueda de cualquier posibilidad que se vincule con estas cuestiones”, señaló.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial