Diputados de JXC presentaron un proyecto para repudiar el decreto que desfinancia a la Ciudad de Buenos Aires

Compartir:

El Proyecto de Resolución, encabezado por Facundo Suárez Lastra (UCR-CABA), hace hincapié en la ruptura del diálogo y el daño que genera en la lucha conjunta de las tres jurisdicciones -Ciudad, Provincia y Nación- frente a la pandemia.

La decisión del presidente de quitarle un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires para entregárselo a la Provincia de Buenos Aires en medio de la crisis de la policía fue rechazada ampliamente por el arco político opositor. Diputados de Juntos por el Cambio presentaron un Proyecto de Resolución para expresar repudio al Decreto 735/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.

“Lejos de la postura dialoguista que pregona el Poder Ejecutivo Nacional, la medida repudiada es un ejemplo más de desprecio por la construcción de consensos y de falta de conducción política que perjudica a la población especialmente en el contexto de emergencia sanitaria. La desfinanciación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una pobre estrategia política que obstaculiza el necesario trabajo en conjunto de las 3 jurisdicciones – Nación, Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires – para enfrentar la pandemia”, expresa el texto.

Con la firma de dieciocho diputados, el proyecto explica cómo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue históricamente castigada con traspasos anteriores como las escuelas primarias durante la dictadura, o las escuelas secundarias y 11 hospitales durante el gobierno de Menem, sin transferencia de recursos de la Nación tal como se hacía con las Provincias.

“Van por Larreta y se tiran un tiro en los pies que impacta a los más pobres del conurbano. Le sacan $35.000millones. Los 34 hospitales de CABA cuestan $75.000 millones. El 50% de los pacientes son  del conurbano. En medio de la pandemia le sacan lo que CABA destina en atenderlos, es un sin sentido”, declaró Suárez Lastra.

Para el diputado, “el decreto perjudica la calidad de vida no solo de los porteños, sino también de los bonaerenses. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires no es de uso exclusivo de los porteños, los servicios financiados por sus contribuyentes benefician a 15 millones de habitantes que comparten la ciudad y están siendo desatendidos o, peor, mal atendidos por el gobierno”.  

El proyecto contó también con la firma de los diputados Álvaro de Lamadrid, Paula Oliveto, Carmen Polledo, Dina Rezinovsky, Fernando Iglesias, Alejandro García, Carla Carrizo, José Luis Patiño, Jorge Enríquez, Dolores Martínez, Pablo Tonelli, Maximiliano Ferraro y Emiliano Yacobitti.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial