Diputados de JxC insisten con la necesidad de modificar la Ley de Concursos y Quiebras ante el derrumbe económico

Compartir:

A comienzos de mayo diputados de Juntos por el Cambio, encabezados por Ximena García (UCR – Santa Fe), presentaron un proyecto para modificar la Ley de Concursos y Quiebras, de manera temporal, con el objetivo de abordar la acuciante situación de PyMEs e industrias que se vieron profundamente afectadas por la paralización de sus actividades producto de la extensa cuarentena.

Actualmente, el derrumbe económico es una realidad. Los argentinos somos espectadores de una caída récord en la industria con indicadores peores a los de la crisis 2001-2002. Solo en el sector PyME el derrumbe de la actividad fue 23,5% en junio, donde 60.000 de estas empresas debieron cerraron definitivamente sus puertas.

Al respecto, la diputada explicó que “este proyecto fue acompañado por mis pares de Juntos por el Cambio, ya que hace casi tres meses preveíamos un futuro complicado para el país. Lamentablemente hoy, los daños económicos son irreparables”. Respecto a las recientes manifestaciones del oficialismo de abordar la problemática, sentenció: “no hay margen de espera, debemos dar una respuesta inmediata a miles de PyMEs que se encuentran transitado esta dura situación para que la pandemia no sea un golpe letal. Por lo que aquí nos encontrarán contribuyendo para construir la mejor salida”.

La legisladora manifestó a su vez que “ante la crisis económica que atraviesan las PyMEs e industrias, es necesario un Estado activo que aporte las herramientas justas para evitar daños aún mayores. Por ello, insistimos hace casi tres meses con propuestas de herramientas, excepcionales y transitorias, idóneas para estos difíciles momentos”. Y explicó: “En primer lugar, para empresas aún no concursadas, proponemos facilitar los acuerdos preventivos extrajudiciales (APE) entre deudores y acreedores, brindando mayor versatilidad a las normas vigentes respecto a sus términos y plazos.

Por otro lado, para aquellas empresas que ya se encuentran atravesando procesos concursales, sugerimos suspender por 60 días las ejecuciones por incumplimientos, buscando la renegociación de los acuerdos que aún no han sido homologados. De esta manera, las empresas podrían acceder a los beneficios de la Ley de Concursos y Quiebras, continuando con sus actividades, y preservándose miles de puestos de trabajo”.

“Celebramos que el Poder Ejecutivo quiera abordar la realidad económica, y esperamos que la construcción del debate en Diputados sea con todos los actores que trabajaron desde un primer momento en esta problemática, escuchando siempre las propuestas de los sectores más afectados en esta crisis”, finalizó la diputada.

El proyecto lleva también las firmas de Gustavo Menna, Luis Pastori, Alvaro de Lamadrid, Gisela Scaglia, Sebastián Salvador, Gonzalo Del Cerro, Carla Carrizo, Hernán Berisso, Eduardo Caceres, Gabriela Lena, Martin Berongaray, Juan Martin, Atilio Benedetti, Estela Regidor, Mario Arce, Humberto Marcelo Orrego, Héctor Stefani, Pablo Torello, Jorge Vara, Lidia Ascarate, Claudia Najul, Aida Ayala, Martín Medina, Camila Crescimbeni, Dina Rezinovsky, Lorena Matzen, José Luis Riccardo, Julio Sahad, Alicia Terada, Luis Petri, María Lucila Lehmann, Carolina Castets y José Nuñez.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial