Diputados de JXC presentaron un proyecto para penalizar los actos de discriminación a las personas que padezcan COVID19 u otras enfermedades
El diputado nacional José Riccardo (UCR-San Luis) presentó hoy un proyecto de ley para modificar el artículo 1° de la Ley 23.592 (Ley de Actos Discriminatorios), con el objetivo de proteger los derechos de personas que padezcan una enfermedad.
Según el pedido de Riccardo, a los motivos que ya establece la ley (raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social, caracteres físicos), se agregarán padecimiento de enfermedad o patologías físicas o psíquicas.
“A esa enumeración -raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, posición económica, condición social, caracteres físicos- agregamos el ejercicio de profesión u oficio –como pueden ser un enfermero, una médica, el chofer de un colectivo- y el padecimiento de enfermedad o patologías físicas o psíquicas –por ejemplo un COVID positivo-“, expresó el diputado.
Finalmente, el proyecto introduce actualizaciones como agregar “género”, “mención concordante con la evolución de la concepción del tema, operada entre la sanción de la ley y el presente”.
Acompañaron este proyecto los diputados Mónica E. Frade, Lidia Ascarate, Lujan Rey, Juan Carlos Nuñez, Dina Rezinovsky, Lorena Matzen, Alfredo Schiavoni. Adriana Ruarte. Hernán Berisso. Juan Aicega, María C. Picolomini, Estela Regidor, Ximena García, Gabriela Lena, Sebastián Salvador, Waldo E. Wolf, Juan Martín y Martin Grande.