Diputados radicales sobre la “cláusula Parrilli”: “Se busca una limitación inconstitucional a la libertad de expresión”

Compartir:

Diputados nacionales de la UCR se manifestaron hoy sobre el inciso incorporado en el proyecto de reforma judicial en tratamiento en el Senado, por el cual se obliga a los jueces a denunciar supuestas presiones de periodistas: “Se pretende imponer una limitación inconstitucional a la libertad de expresión”, señalaron.

El presidente del Bloque, Mario Negri, advirtió: “Hay un asalto a la Justicia y una limitación inconstitucional a la libertad de expresión. Creo que volvieron peores porque ahora tienen una bandera de venganza y de odio. El Presidente debería convocar a todos los sectores porque uno de cada dos argentinos será pobre, pero siguen sin hacerlo”.

¿Se preguntan de qué manera puede este artículo del dictamen afectar la libertad de expresión? ¿Cómo sería el mecanismo de presión? No lo explican. Entonces una noticia lo puede ser. Escribís una nota sobre un juez y tenés denuncias en tu contra. Debemos evitar la autocensura”, señaló por su parte Karina Banfi, vicepresidenta de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja.

El vicepresidente de la Comisión de Seguridad Interior, Alvaro De Lamadrid expresó: “El Gobierno viola la Constitución Nacional y avanza en su plan de reforma judicial y ataque a la prensa y la libertad de expresión, a jueces, dirigentes opositores y ciudadanos. La libertad de expresión está en peligro porque el Gobierno, por decisión de Cristina Fernández de Kirchner y el acatamiento de esa orden por parte del Presidente Fernández, ha decidido atacar a la prensa, periodistas, jueces, dirigentes opositores y ciudadanos”.

Por su parte, el diputado Luis Petri destacó: “Atan de manos a la Justicia y a todos los que intenten exponer a los jueces del poder. ¿Qué medidas podría solicitar un juez que denuncia presión mediática ante una nota que exponga su actuación? A partir de ahora la libertad de prensa puede ser considerada presión mediática y denunciada. El país está ingresando al peligroso mundo de los autoritarismos con fachada democrática. Sin prensa libre no hay democracia”.

“El artículo es oscuro e impreciso, buscando amedrentar al periodismo de investigación y evitar que advierta sobre los avances o retrocesos de causas judiciales. Este artículo que claramente viola la libertad de prensa es consecuencia necesaria de un proyecto de ley que busca garantizar la impunidad kirchnerista”, señaló el legislador mendocino.

En tanto el diputado Atilio Benedetti afirmó: “La Reforma Judicial que pretende imponer el kirchnerismo no solo busca impunidad, sino también amedrentar al periodismo. Es inadmisible que propongan legalizar la censura y atacar la libre expresión”.

Finalmente el diputado Gonzalo Del Cerro expresó; “Lo que no pudieron hacer con la ley de medios, domesticar al periodismo independiente, ahora lo buscan con la “autoproclamada” Reforma Judicial. Van por la libertad de expresión, porque la impunidad, además de  jueces amigos necesita silencio cómplice”.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial