Proyecto para la protección ambiental en la gestión de envases
El diputado nacional Gustavo Menna (UCR Chubut) presentó un proyecto de ley para establecer presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los envases. Preve el concepto de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), cuya aplicación permite aliviar los presupuestos que los municipios de todo el país destinan a la disposición final de los envases. Además busca incentivar la economía circular para la reutilización de los envases, con su potencial para generar empleo.
En cuanto al principio REP, Menna explicó que “el simple hecho de que en nuestro sistema normativo ambiental no haya sido establecido para la gestión de envases hace que las autoridades municipales, y los ciudadanos a través de los impuestos y tasas que pagan, deban hacerse cargo del costo de la gestión de los envases post consumo que, en gran parte de los casos, terminan en basurales a cielo abierto”.
Agregó: “La economía circular presenta innumerables beneficios ambientales, económicos y sociales, ya que cada vez que enterramos materiales que tienen valor como ocurre con el plástico, vidrio o cartón, se entierra la posibilidad de crear puestos de trabajo y se perjudica el ambiente”.
“La implementación de esta ley contribuirá a disminuir la contaminación de suelos y ríos y a reducir la contaminación del ambiente marino por plásticos. La REP apunta a la prevención en la generación de residuos al generar menos y, aquello que se genera sea más fácil y menos costoso de reciclar, concluyó Menna.
Acompañan esta iniciativa los diputados Roxana Reyes (Santa Cruz), Lorena Matzen (Río Negro), Ignacio Torres (Chubut), Alejandro Cacace (San Luis), Álvaro De Lamadrid (CABA), Gonzalo Del Cerro (Santa Fe), Sebastián Salvador (Buenos Aires), Mario Arce (Formosa), Brenda Austin (Córdoba), Ximena García (Santa Fe) y Aída Ayala (Chaco).