Gustavo Menna: “Ya que la senadora González no propone nada, se deberían considerar con más seriedad las iniciativas de la oposición”
El diputado nacional Gustavo Menna (UCR-Chubut) respondió a las críticas que los senadores oficialistas Nancy González y Alfredo Luenzo hicieron al proyecto que presentó con su par del PRO, Ignacio Torres, para que Nación asista a Chubut con 30.000 millones de pesos para ayudarla a salir de su crítica situación. Al respecto marcó la responsabilidad de las administraciones del PJ en Chubut.
El proyecto de ley fue presentado el lunes último en la Cámara de Diputados de la Nación y se sustenta en la crítica situación económica de Chubut, que presenta sueldos públicos retrasados, demoras de años en los pagos a proveedores del Estado y paralización de obra pública, además de la afectación a los servicios de Justicia, del Poder Legislativo, a la salud y a la educación que actualmente genera la falta de pago de salarios.
Por un lado, Menna respondió a Nancy González, quien calificó de “hipócrita” al proyecto. “Lamento las expresiones de la senadora. Se tiene que hacer cargo de que el PJ gobierna hace 16 años y medio la provincia, con estos resultados desastrosos”, dijo Menna.
“Ya que (González) no aporta ninguna propuesta para superar esta crisis que tiene parada a la Provincia y a miles de trabajadores con el más elemental de sus derechos vulnerados -agregó-, por lo menos podría tener respeto por esa situación y explicar cuáles son sus fundamentos para oponerse a que Nación gire recursos para pagarle a la gente y restablecer los servicios en la provincia”.
Asimismo, Menna explicó que “el proyecto de ley que hemos presentado con el diputado Torres tiene en cuenta un mandato constitucional claro y taxativo”, y añadió: “Sería bueno que la senadora lea al artículo 75 inciso 9 de la Constitución Nacional que dice que el Congreso debe auxiliar con fondos nacionales a las provincias cuyas rentas no alcancen a cubrir sus gastos ordinarios”.
En este sentido precisó que desde el Banco Central “se llevan emitidos más de un billón de pesos y, para ayudar a las provincias, solo han presupuestado $ 120.000 millones, la mitad de los cuales son préstamos que las provincias tienen que devolverle a la Nación”, al aludir a los $ 5.000 millones que aprobó la Legislatura hace pocos días y que deberán reintegrarse.
“El ministro de Economía de la Provincia admite que le faltan más de $ 2.000 millones por mes para pagar los sueldos, y el Gobierno Provincial no tiene un plan para mejorar la situación. Al contrario, cada mes estamos peor que el anterior. ¿Qué propone entonces la senadora? ¿Que la gente siga cobrando los sueldos con tres meses de atraso?”, se preguntó.
Menna sumó en su respuesta al senador Luenzo, quien dijo haber pensado que “era un chiste” en proyecto de ley. “La verdad, no le veo nada de graciosa a esta situación, que el año pasado provocó la pérdida de medio año de clases; y que tanto el año pasado como este han hecho que no funcionen la Justicia y la Legislatura, que le corten la luz a los pueblos del interior, que haya deudas de seis años con los proveedores, que no haya obra pública”, enumeró.