Juan Martín: “Extender la prohibición de volar termina de condenar a las pymes turísticas”
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Juan Martín (UCR Santa Fe) pidió al Gobierno que informe los “motivos y fundamentos objetivos” que llevaron a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a dictar la resolución que extiende hasta el 1° de setiembre la prohibición de realizar operaciones a las empresas de vuelos.
También exige que se detalle “el criterio técnico sanitario utilizado para fijar el día 1° de septiembre de 2020 como fecha a partir de la cual las líneas aéreas podrían reprogramar sus operaciones regulares o solicitar autorización para operaciones no regulares, teniendo en cuenta que hasta el momento el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio se extiende únicamente hasta el 24 de Mayo”.
Además de afectar a todo el sector aéreo “agrava la crisis de las pymes del turismo, que ya arrastraban los efectos negativos del Impuesto País creado por el actual gobierno en diciembre, a lo que se suman ahora las consecuencias del aislamiento por la pandemia de coronavirus”, afirmó el diputado.
También solicita conocer “qué alternativas se están evaluando de habilitación progresiva, que atiendan la realidad de la gran cantidad de provincias que no cuentan con circulación viral y los cientos de argentinos que aún se encuentran varados dentro del territorio nacional y que no han podido retornar a sus hogares”.
Por otra parte, pide que el gobierno indique “qué medidas de apoyo se han dispuesto y/o se dispondrán desde a favor del sector afectado por esta resolución, en especial las agencias de viaje y PyMEs de turismo y el sector del transporte aéreo”.
Acompañan esta iniciativa los diputados Ximena García; Claudia Najul; Julio Sahad; Diego Mestre; Gonzalo Del Cerro; Estela Regidor; Dina Rezinovsky; Soledad Carrizo; Lucila Lehmann; Pablo Torello; Hernán Berisso; Carolina Castets; Gustavo Menna; Héctor Stefani; Luis Pastori; Alfredo Schiavoni; Lidia Ascárate; Ignacio Torres y Carmen Polledo.