JXC: “Cafiero pidió luchar contra los discursos de odio, pero respondió con chicanas y no explicó cuál es el rumbo del país”

Compartir:


Tras casi 8 meses el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se dignó a concurrir a la Cámara de Diputados a brindar su obligatorio informe de gestión, pese a que la Constitución manda que debe hacerlo de forma mensual, alternadamente entre el Senado y Diputados. Esta demora es inconcebible, teniendo en cuenta la gravedad de la pandemia, la cantidad de decretos emitidos por el Poder Ejecutivo y que esta Cámara siempre ha trabajado en propuestas colaborativas, sin especulaciones políticas de ninguna clase.
El Jefe de Gabinete abrió la sesión convocando a las fuerzas parlamentarias a combatir los discursos de odio. Sin embargo, observamos que en muchas partes de su alocución el mismo funcionario perdió de vista la noble premisa.


Además, queremos destacar la profunda decepción que nos dejó el Jefe de Gabinete a la hora de responder a nuestras preguntas, que fueron formuladas en primer lugar por escrito (hace casi dos meses) y replanteadas hoy en la sesión por 28 diputadas y diputados de nuestro espacio. Lamentamos que las respuestas del funcionario estuvieran plagadas de chicanas.


El Jefe de Gabinete confundió, al responder nuestros interrogantes, las transferencias automáticas y no automáticas a las Provincias con las transferencias que reciben empresas y ciudadanos, artilugio que utilizó para negar la discriminación que sufren algunas provincias y que continuaremos denunciando.


Con una chicana, Santiago Cafiero negó también la posibilidad de esclarecer cuál fue la relación que el presidente Alberto Fernández tuvo como asesor del Grupo Índalo, respuesta que Juntos por el Cambio aguardaba dado que en la sesión de mañana el oficialismo se apresta a sancionar un artículo en una ley de ampliación de la moratoria vigente que es un traje a medida de los dueños de dicho grupo, quienes están procesados por haberse quedado con recursos públicos a través de la empresa Oil Combustibles.


El alto funcionario también demostró desconocer qué establece la ley sobre los querellantes en causas de corrupción, para justificar la inaceptable decisión de la Oficina Anticorrupción de retirarse de la querella en expedientes que comprometen a la Vicepresidenta.


Hay algo que nos preocupa sobremanera como espacio político: la carencia de un rumbo claro para el país, falencia que quedó a la vista en las inexactitudes, respuestas laxas y rodeos del Jefe de Gabinete en la sesión informativa.


Nada dijo el ministro coordinador sobre la relación de Argentina con el mundo. De la misma manera que a principios de año el Gobierno se negó a enviar un Presupuesto 2020 al Congreso, hoy en su primera visita a la Cámara baja el Jefe de Gabinete no quiso decirles a los argentinos con qué herramientas el país enfrentará la llamada “post-pandemia”.


Ojalá que en su próxima visita nos ofrezca un informe actualizado y acorde a las circunstancias, con una apuesta al futuro y una vocación de diálogo auténtica. Siempre lo vamos a estar esperando para debatir soluciones y encontrar salidas a los problemas argentinos.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial