JXC presenta proyecto para regular la importación y comercialización de la hoja de coca en el norte argentino
Los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Miguel Nanni, Virginia Cornejo y Martín Grande, presentaron hoy en conferencia de prensa, el proyecto de ley para regular la importación y comercialización de la hoja de coca en el norte argentino.
“Es un proyecto sobre el que venimos trabajando hace dos años. No se trata de algo improvisado. En el norte, el coqueo es una práctica popular que está legalizada, el problema surge cuando se aborda la introducción de la hoja de coca al país y la existencia de algunos decretos en los cuales la hoja de coca está considerada como sustancia prohibida y peligrosa y eso sin dudas genera acciones ilegales como el contrabando”, explicó Nanni durante el encuentro con los periodistas a la vez que destacó que la iniciativa presentada días atrás en el Congreso busca además ejercer control sobre una actividad que solamente en la provincia de Salta genera aproximadamente 200 millones de pesos por mes en su comercialización.
“La tenencia o consumo de hojas de coca en su estado natural destinado a la práctica del coqueo o masticación, o a su empleo como infusión, no será considerada como tenencia o consumo de estupefacientes. Autorizase la importación, distribución y comercialización de hojas de coca en su estado natural, destinadas a la práctica del coqueo o masticación y a su empleo como infusión”, explica parte del proyecto presentado en el que se solicita la modificación del artículo 15 de la ley 23.737, de Anexo I del Decreto 560/2019 excluyéndose el orden 178 y la derogación del Decreto Nacional 648/78.
En este sentido se resaltó la importancia de que la importación, distribución y comercialización de hojas de coca en estado natural destinadas a la práctica del coqueo o masticación y a su empleo como infusión queden sujetas a la regulación y fiscalización del Estado a través de los órganos competentes del Poder Ejecutivo y sean objeto de reglamentaciones especiales.