Diputados radicales piden respuesta inmediata del Gobierno a los reclamos de la policía
Diputados radicales se refirieron tanto al reclamo por mejoras en el sueldo que piden los policías bonaerenses, como también al accionar de los funcionarios del Gobierno en relación al reclamo que hace la policía.
El diputado Álvaro de Lamadrid, vicepresidente de la Comisión de Seguridad Interior dijo: “El reclamo salarial tiene que ser un derecho de todos los trabajadores. El reclamo salarial de la Policía Bonaerense es legítimo y entendible. No se lo puede vincular con una operación política de desestabilización”.
“Reclamar por mejoras salariales y condiciones dignas de trabajo tiene que ser un derecho de todos los trabajadores y no solo de algunos. El gobernador Kicillof tiene que garantizar las medidas de seguridad y de salubridad para que los policías puedan cumplir con su trabajo sin necesidad de cubrirlo con su salario”, dijo.
De Lamadrid señaló que “Berni tiene que dejar de hacer tanto show para la prensa y escuchar los reclamos de los empleados de su cartera gubernamental”.
El diputado Luis Petri, respecto al actuar de los funcionarios en relación al reclamo que hace la policía bonaerense dijo: “Su incapacidad, la inacción, el fuego cruzado entre Frederic y Berni, la ausencia de respaldo a la fuerza desde Chocobar para acá, la falta de equipamiento para enfrentar el delito y protegerse del Covid, los magros sueldos, esas son las causas, no fue la oposición, fueron ustedes”, dijo apuntando al Gobierno.
“Berni? Frederic? Kicillof? Fernández? Algún funcionario que atienda el reclamo de policías y penitenciarios. La solución debe ser inmediata, la seguridad de los bonaerenses depende de ello”, agregó.
“Liberan presos, desamparan a las victimas, justifican usurpaciones, son indulgentes con delincuentes, arremeten y maltratan a la policía que cumple su deber. La desidia, el acting y la ausencia de políticas de seguridad tiene consecuencias”, remarcó Petri.
Por último el legislador Gonzalo Del Cerro aseguró que “la liberación de presos por la intervención del gobierno nacional en la Justicia es la razón más importarte del malestar en la Policía Bonaerense. A esto se agregan como circunstancias coadyuvantes, salarios, estrés por pandemia y la obligada inacción en el control del desorden”.