Marco Lavagna en Diputados: “Hoy nos toca dar malas noticias”

Compartir:

Los integrantes de la Comisión de Población y Desarrollo Humano, recibieron al director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INDEC-, Marco Lavagna, quien brindó exhaustiva información de la tarea que realizan, fundamentalmente sobre el Censo que por la pandemia, eventualmente se realizará en noviembre 2021.

“El INDEC no es un Instituto político, es técnico, busca reflejar la realidad y darle información a todos los ciudadanos, los datos que brindamos del PBI reflejan eso, hoy vamos a seguir con el mercado de trabajo, el 30 de septiembre sobre pobreza e indigencia, mañana está saliendo cuentas de ingresos, todos muestran un impacto negativo muy fuerte que han tenido por la pandemia”, explicó Lavagna y dijo que la información brindada permitirán realizar las políticas adecuadas.

El diputado Juan Martín (UCR Santa Fe) señaló que el censo nacional económico prevé en primera instancia el empadronamiento de empresas, luego de monotributistas, y en este sentido preguntó a Lavgna “cómo es el calendario previsto luego del empadronamiento, porque pueden quedar afuera una considerable cantidad de trabajadores de la economía informal,  perjudicados además, por la cuarentena mas larga del mundo”. También  pidió a Lavagna que aclare como revertirán esa tendencia y qué operativos prevén para las unidades productivas”.

Lavagna le respondió que “posiblemente quede para 2022 pero nos servirá para actualizar el año base, no es bueno en el medio de la pandemia hacerlo porque la información va a quedar vieja, sí empezamos a hacer el listado para elaborar operativos y mejorar datos de relevamiento de economía informal para tener bien el panorama de toda la población en todo el país. Lo de políticas concretas no le compete al INDEC”.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial