Mario Negri sugirió a Alberto Fernández que le pida la renuncia a Pietragalla

Compartir:

El presidente del interbloque de Diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, sugirió al presidente de la Nación, Alberto Fernández, que releve del cargo al Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla. “El atropello y la violación de los derechos humanos por parte de fuerzas policiales debe ser condenado activamente desde el Estado nacional, que debe también plantear políticas activas para evitar que se propaguen estos hechos. No hay espacio para sesgos ideológicos o partidarios cuando están en juego los derechos humanos”, manifestó Negri.

“El compromiso y la responsabilidad de Pietragalla como funcionario del actual gobierno han quedado totalmente desdibujados”, sostuvo Negri. “La Secretaría de Derechos Humanos se presentó como amicus curiae para pedir la liberación de personajes como Ricardo Jaime, pero no ha hecho nada en tres graves sucesos recientes de manifiesta violencia institucional”, siguió Negri.

“El común denominador de estos tres hechos es que sucedieron durante este periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio y la Policía actuó en todos casos contra supuestos violadores de la cuarentena. Hay abuso institucional manifiesto, por eso el rol de la Secretaría de Derechos Humanos no puede ser tibio. Argentina no puede tener un Secretario de DDHH que sólo actúa cuando están en juego los derechos de los amigos del poder de turno o miembros de su partido político como Ricardo Jaime”, planteó Negri.

Repasando el accionar de la Secretaría de DDHH, Negri manifestó: “En primer lugar, Pietragalla apenas se expresó sobre la muerte de Luis Espinoza en Tucumán, quien fue asesinado a tiros por la espalda por la Policía tucumana para luego arrojarlo por un barranco”, planteó Negri y recordó que la UCR solicitó que la Secretaría de Derechos Humanos intervenga para frenar la violencia institucional en la provincia del norte, pero no tuvieron respuesta de Pietragalla.

“En segundo lugar, tampoco se actuó para impedir la violencia policial e institucional en Chaco, que esta semana salió a la luz con los abusos y golpes sobre personas de la comunidad qom en la localidad de Fontana. Con emitir comunicados de repudio no alcanza para luchar contra la violencia institucional”, agregó Negri.

Por último, el diputado cordobés se remitió al primer hecho grave de violencia policial que sucedió durante esta cuarentena. La aparición ahorcada en una celda de una comisaría, el 5 de abril, de Florencia Magalí Morales. Esto sucedió en la localidad de Santa Rosa de Conlara, San Luis. “¿Qué ha hecho Pietragalla en esta causa, que avanza muy lento y no tiene por ahora culpables de un hecho tan brutal?”, se preguntó Negri.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial