Moratoria – JxC irá con dictamen propio: “El oficialismo insiste con un traje a medida para Cristóbal López”

Compartir:

El oficialismo, con el apoyo de los diputados de bloque que conduce José Luis Ramón, impusieron en la Comisión de Presupuesto y Hacienda un dictamen de mayoría sobre el proyecto de ampliación de la moratoria enviado por el Poder Ejecutivo. Juntos por el Cambio presentará un dictamen propio. “Esta ley tiene nombre, apellido y domicilio”, señaló el titular del Interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, en referencia a Cristóbal López y Oil Combustibles.

“Nuestra posición no es un capricho personal. Estamos ante una quiebra en plena ejecución, la jueza de la quiebra acaba de ordenar seguir adelante la liquidación de los bienes. En enero de 2020, Oil Combustibles pidió un avenimiento a la moratoria, pero los abogados de AFIP dijeron no a lugar por la defraudación y la causa judicial. En marzo se rechazó el pedido”, planteó Negri.

“Todos sabemos que en esa quiebra hay 100 millones de dólares en bienes. Es una quiebra sin continuidad, ya no hay actividad alguna de la empresa. El 90 por ciento de las acreencias las tiene el Estado argentino, es decir que es el primero para cobrar. Sin embargo, le abren la ventana (a Oil Combustibles) para que tenga doce años para pagar, los eximen a sus dueños de las causas penales y, además, interrumpen el camino judicial. Este es un antecedente gravísimo. Tiene nombre, apellido y domicilio. Les están poniendo a los procesos concursales una mancha negra que ningún gobierno antes se animó”, dijo.

Por su parte, el secretario de la Comisión Luis Pastori señaló que las modificaciones que el Frente de Todos introdujo al proyecto original “son sustantivas, y en muchos casos recogen pedidos de la oposición”, pero al mismo tiempo insistió en que “no estamos de acuerdo absolutamente, en incluir a los quebrados sin actividad, en lo que es central OIl Combustibles. Este sólo punto por si solo amerita que presentemos dictamen de minoría”.

Juntos por el Cambio había solicitado 24 horas para estudiar las modificaciones al proyecto original que recibieron hoy “para analizarlas a conciencia”, porque hay varios puntos como las inequidades en Ganancias y Bienes Personales para personas humanas y jurídicas; las deudas con obras sociales; también el pedido de mayores plazos para acogerse a la moratoria (pasar del 31 de octubre al 30 de noviembre), o extender el plazo para el pago de la primera cuota.

Por su parte, el diputado José Cano estimó necesario analizar cambios en el proyecto y también adelantó que incluirán temas de transporte y provinciales. Pero remarcó que “en las coincidencias queda absolutamente descartado aceptar la incorporación a la moratoria de OIL Combustibles de Cristóbal López, con conclusiones lapidarias y avance de causas en la justicia y no podemos garantizar la impunidad”, dijo.

I- Dictamen de Mayoría (27 firmas):

  • Bloque Frente de Todos: Bertone, Casas, Casaretto, Cleri, Corpacci, Felix, Fernández Patri, Gioja, González P., Hagman, Heller, Landriscini, Leito, Martiarena, Martinez D., Martinez G., Masin, Navarro, Osuna, Pertile, Ponce, Rauschenberger, Romero J., Rosso, Vallejos,
  • Interbloque Federal: Cassinerio (Córdoba Federal)
  • Interbloque Unidad Fed Para el Desarrollo: Sartori (Fte Concordia Misionero)

II- Dictamen de Minoría (22 firmas):
Juntos por el Cambio: Bazze, Benedetti, Buryaile, Cano, Cornejo A., Pastori, Rizzotti, Romero V., Suarez Lastra, Amaya, Angelini, Berisso, García de Luca, García, Hein, Laspina, Ocaña, Polledo, Schlereth, Torello, Campos, Oliveto Lago.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial