Obtuvo dictamen el proyecto de Ley de Fonoaudiología
En reunión conjunta, los diputados de las Comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Legislación General, aprobaron el proyecto de ley, con media sanción del Senado, por el cual se regula el ejercicio profesional de fonoaudiología.
El proyecto tiene por objeto establecer el marco general del ejercicio profesional de la Fonoaudiología en el ámbito nacional y en el de las jurisdicciones que adhieran a la misma. A tal fin, se considera ejercicio profesional de la Fonoaudiología a las actividades de promoción, prevención, estudio, exploración, investigación, evaluación por procedimientos subjetivos y objetivos que permitan el diagnóstico, pronóstico, seguimiento, tratamiento, habilitación y rehabilitación de las patologías de la comunicación humana en las áreas del lenguaje, el habla, la audición, y la voz.
La diputada Soledad Carrizo, autora de uno de los proyecto sobre el tema, señaló: “Veo con mucha satisfacción que casi el 95% de nuestra propuesta ha sido receptada porque la ley nacional del arte de curar de 1967 establecía esta profesión como auxiliar de la medicina. Entendemos que ha pasado muchísimo tiempo y que esta profesión ha tomado vuelo propio con particularidades específicas que necesita encuadrar esta regulación de una manera autónoma e integral teniendo en cuenta la amplia normativa provincial que ya han regulado esta cuestión”.
“Esta ley viene a saldar, a regularizar, a uniformar criterios donde realmente necesitan el ejercicio de la fonoaudiología y tener su propia autonomía con una ley nacional que la encuadre y la regule”, remarcó.
“Este es el resultado de un trabajo colectivo de todos los actores del sistema, unificando criterios sobre su modalidad de ejercicio, formación, deberes y derechos. Este es un paso más para lograrlo”, concluyó Soledad Carrizo.