Piden citar a Duhalde al Congreso para que explique sobre sus afirmaciones de Golpe de Estado

Compartir:

El diputado nacional Martín Berhongaray (UCR La Pampa) presentó un proyecto en el que pide  “invitar al ex Presidente de la Nación Argentina Dr. Eduardo Alberto Duhalde a concurrir a la Comisión de Asuntos Constitucionales de esta Cámara de Diputados de la Nación,  a fin de que precise los alcances de sus afirmaciones sobre los riesgos de golpe de estado que corre el sistema político argentino, y la supresión del acto electoral previsto para el año 2021 cuya realización, asevera, que es ‘ridículo pensar’”.

“El Congreso de la Nación no puede permanecer impasible frente a la grave afirmación de que se encuentra en peligro la subsistencia del orden constitucional. Constituye una preocupación central de la sociedad el sostenimiento del sistema democrático, más allá de las dificultades que su ejercicio puede atravesar”, señaló el diputado.

Berhongaray relató que en el marco de una entrevista televisiva Duhalde aseguró que en la Argentina se podría producir un nuevo golpe de Estado si la crisis se agrava y no se llevan adelante los consensos  y que agregó que  entre el 30 y el 83 catorce dictaduras militares, quien ignore hoy que el militarismo se está poniendo nuevamente de pie en América es porque no conoce lo que está pasando, y que no va a haber elecciones porque la Argentina es la campeona de las dictaduras militares. 

Cuando una de las entrevistadoras le preguntó si  Alberto Fernández va a tener un golpe la respuesta de Duhalde fue contundente y dijo ‘Por supuesto’ y dio a entender que la  clase militar se encuentra preparada para ello. Al día siguiente reafirmó sus dichos en declaraciones radiales y agregó que no tiene información de lo que pasa en los cuarteles y que la anarquía tiene olor a sangre.

El diputado pampeano destacó que “la gravedad que entrañan semejantes dichos, y el hecho de que ellos provengan de una persona que ha ocupado la máxima magistratura del país, determinan la imperiosa necesidad de convocarlo de manera urgente a fin de que exponga las razones en que fundamenta tales conclusiones de modo que, en su caso, se puedan adoptar las prevenciones suficientes a fin de evitar cualquier nivel de riesgo institucional de esta democracia”, explicó el diputado.

“La sociedad no debe caer en la trampa de la animosidad y el rencor entre unos y otros, sentimientos que en nada contribuirán para seguir construyendo una democracia basada en la paz y el diálogo”, concluyó Berhongaray.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial