Piden exceptuar del pago de contribuciones y aportes jubilatorios a los Bomberos Voluntarios
Como respuesta a inquietudes de asociaciones de Bomberos Voluntarios de distintos lugares del país, el diputado nacional Gustavo Menna (UCR Chubut) presentó un proyecto de ley para exceptuar a las entidades, federaciones y al Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la Argentina, y a quienes trabajen allí en relación de dependencia, de las contribuciones y aportes al sistema de jubilaciones y pensiones.
La iniciativa establece que estas exenciones no afectarán el derecho de quienes se desempeñen en las asociaciones, federaciones y Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios “a ser beneficiarias de pleno derecho de las prestaciones del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones de la Ley 24.241, ni a que se consideren como años de servicios computables para dichos beneficios a los prestados para esas entidades”.
En los fundamentos del proyecto, Menna mencionó que, si bien la Ley de Bomberos Voluntarios (número 25.054) reconoce a las entidades exenciones impositivas, “además del voluntariado, muchos cuerpos de Bomberos Voluntarios se ven en la necesidad de contratar personal en relación de dependencia para, de esa forma, cumplir con guardias permanentes de cuartel o bien para las labores administrativas”.
Así, esas relaciones laborales se enmarcan la Ley de Contrato de Trabajo, por lo cual quedan sujetas a las contribuciones y aportes del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
“Ello -dijo Menna- supone una pesada carga para estas entidades, que disponen de recursos escasos consistentes en el aporte de sus propias comunidades, el subsidio de la ley nacional que, en general, se destina a la adquisición de equipamiento y, en algunos casos, a los subsidios que otorgan los respectivos Estados provinciales”.
El diputado chubutense sostuvo que “debe tenerse presente que estas entidades deben invertir sumas millonarias en vehículos, indumentaria especial que tiene fecha de vencimiento, correr con el mantenimiento de sus cuarteles, sostener los gastos corrientes y, en muchos casos, el pago de los salarios del personal necesario para las guardias y los servicios administrativos”.
“Ante esa realidad acuciante, resulta de toda justicia ampliar la exención vigente a las cargas vinculadas al sistema previsional”, aseguró Menna y agregó que “el universo de entidades y personas alcanzadas por esta exención no habrá de generar mella alguna en el funcionamiento del sistema previsional y, por otro lado, dará lugar a un importante alivio financiero a todas estas entidades que cumplen un rol indispensable en materia de seguridad ciudadana, y de preservación de la vida, la integridad física y el patrimonio de las personas”.
“La exención que prevé el proyecto es un reconocimiento a todos aquellos que entregan su tiempo y su dedicación a la comunidad sin esperar nada a cambio y que, además, permitirá que esos recursos se destinen a optimizar el servicio”, destacó Menna.
Acompañan esta iniciativa Roxana Reyes, Lorena Matzen, Estela Regidor, Juan Martín, Ximena García, Gabriela Lena, Claudia Najul, Josefina Mendoza, Lidia Ascárate, Jorge Rizzotti, Gonzalo Del Cerro, Brenda Austin, Federico Zamarbide, Hugo Romero y Soledad Carrizo.