Piden que el PEN extienda los ATP a trabajadores portuarios contagiados de Covid

Compartir:

La diputada nacional Roxana Reyes (UCR Santa Cruz) presentó un proyecto por el que solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que extienda el Programa de Asistencia y Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) a aquellos estibadores jornaleros y socios de Cooperativas que hayan contraído COVID19 en el desempeño de sus funciones o se mantengan aislados preventivamente por contacto estrecho laboral.

“El pasado 21 de octubre, en la localidad de Puerto Deseado, Santa Cruz, las autoridades portuarias y de seguridad, decidieron cerrar el puerto por 72 horas porque más de una decena de los trabajadores portuarios contrajeron COVID19, en su trabajo”, recordó la diputada y agregó: “Si bien el puerto retomó su actividad, los estibadores contagiados permanecen aislados sin percibir ingreso alguno, al igual que muchos compañeros que compartieron turnos”.

Reyes destacó que “esto resultó en una situación económica sumamente crítica porque el trabajador del puerto es jornalizado y no existe una relación de dependencia directa con las empresas, es decir si no trabaja no recibe remuneración alguna”.

El Sindicato Unido Estibadores Portuarios Patagónicos explicó que al estar considerado el contagio una enfermedad profesional, la empresa tiene que denunciar a la ART para que garantice la cobertura, tanto médica como económica, pero las empresas se han negado a hacerlo.

“Dado la crisis económica y social que se encuentra atravesando nuestro país y entendiendo la dura situación que atraviesan los trabajadores del sector, es que solicito la pronta asistencia económica de los mismos por parte del Estado Nacional”, concluyó Reyes.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial