Postulan a Leandro Despouy a la Mención de Honor Juan Bautista Alberdi

Compartir:

El año pasado asistimos a la Postulación del Dr. Leandro Despouy a la Mención de Honor J. B. Alberdi de la HCDN. “Lamentablemente a nuestro entrañable amigo y correligionario Leandro ‘Chungo’ Despouy, no lo tenemos hoy físicamente entre nosotros, sin embargo, los méritos y razones para el reconocimiento de su invaluable ejemplo para la República y para las generaciones futuras, siguen tan o más vigentes que antes”, recordó el diputado nacional  José Riccardo, autor de esta nueva postulación.

Despouy falleció en diciembre el 2019, motivo por el cual el diputado Riccardo, acompañado por más de sesenta diputados, solicita su reconocimiento post mortem

El diputado puntano solicitó el reconocimiento debido a que, Despouy, desde muy joven se inició en la militancia política, en la Unión Cívica Radical (UCR) y por el accionar de la Triple A debió exiliarse en Francia, durante 8 años, integrando ahí la dirección del Partido Socialista. Desde Europa denunció en foros internacionales el accionar de aquella fuerza paraestatal y luego también la de la dictadura militar. Fue convocado por el Presidente Raúl Alfonsín en 1983 al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, donde ocupó el cargo de Director General de Derechos Humanos con rango de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.

“Fue distinguido con diversos premios y hoy el premio para el que se propone al Dr. Leandro Despouy es merecido ya que está destinado a personas que se destaquen por sus acciones culturales, científicas, políticas, humanísticas o por las que, en general, pongan de manifiesto el respeto y la defensa de los valores democráticos y republicanos. Toda la actividad y los logos reseñados, jalonan una trayectoria de intachable de honestidad, y cubren con creces las exigencias que esta Cámara se ha impuesto para premiarlo”,  afirmó Riccardo en su propuesta.

Se trata de una solicitud de reconocimiento “Post Mortem” a la Mención de Honor J.B.Alberdi, ante la convocatoria que hace todos los años la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para la presentación de postulantes de la “Mención de Honor Diputado Juan Bautista Alberdi”, que constituye el máximo galardón que otorga la Cámara Baja a aquellas personas físicas y/o jurídicas que se destaquen por sus acciones culturales, científicas, políticas, humanísticas, o por aportes que, en general, realcen los valores democráticos y republicanos”.

Despouy también se desempeñó como experto de la ONU, participando de la XXV Conferencia Internacional de la Cruz Roja en 1986. En 1987 presidió la Primera Conferencia Internacional de Estados Parte en la Convención contra la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes y la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías. Más tarde en el extranjero fue docente de Economía Política en la Universidad de París VIII- Sorbonne y profesor de Derechos Humanos del Institut International des Droits de l’Homme de Estrasburgo. Dictó cursos en el Institut International de l’Administration Publique de París, y otros en Jamaica, Venezuela y Perú.

Acompañan esta iniciativa los diputados Mario Negri, Miguel Bazze, Ricardo Buryaille, Juan Manuel López, Fabio Quetglas, Ximena García, María L. Lehmann, Fernando Iglesias, Mario Arce, Alejandro Cacace, Dina Relinovsky, Marcela Campagnoli, Paula Oliveto, Albor Cantard, Rubén Manzi, Mónica Frade, Diego Mestre, Mariana Stilman, Juan Martín, Víctor Romero, María Luján Rey, Pablo Torello, Héctor A. Stefani, Juan Aicega, Alfredo Schiavoni, Lidia Ascárate, Jorge Vara, Lorena Matzen, Karina Banfi, Javier Campos, Gustavo Menna, Sebastián Salvador, Atilio Benedetti, Gabriela Lena, Jorge  Enriquez, Silvia G. Lospennato, José Cano, Claudia Najul, Graciela Ocaña, Roxana Reyes, Hernán Berisso, José Luis Patiño, Carlos A. Fernández, Virginia Cornejo, Gerardo Cipolini, Aída Ayala, Brenda Austin, Estela Regidor, Gonzalo Del Cerro, Laura Castets, Martín Grande, Facundo Suárez Lastra, José Carlos Nuñez, Alicia Terada, Alejandra  Ruarte, Waldo Wolff, Julio Sahad, Luis Pastori, Gabriela Burgos y Alberto Asseff.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial