Presentan proyecto para regular los presupuestos mínimos de Evaluación de Impacto Ambiental
El diputado nacional Gustavo Menna (UCR Chubut) presentó un proyecto de ley para establecer presupuestos mínimos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), aplicable a obras y actividades públicas o privadas con impacto significativo, para hacer cumplir lo normado en el artículo 41 de la Constitución Nacional en cuanto a la utilización racional de los recursos naturales. Además, establecer un piso uniforme para todo el país y especialmente regular a aquellos proyectos que exceden a las jurisdicciones provinciales.
También explicita los ámbitos de aplicación “en todo el territorio nacional, incluyendo sus espacios aéreo y marítimo, en los cuales la Nación argentina ejerce soberanía o jurisdicción”.
“El procedimiento jurídico-administrativo de EIA será obligatorio, previo y aplicable a todos los proyectos de obras y actividades, públicas y privadas, susceptibles de degradar significativamente el ambiente, sus componentes o afectar la calidad de vida de la población”, indicó el diputado.
Menna destacó que la normativa “permite anticiparse a los daños y conflictos dado que, a través de la intervención de equipos multidisciplinarios, puede avizorar los posibles escenarios que se generarán en caso de ejecutarse el proyecto de obra o actividad bajo análisis, planteando, a su vez, alternativas”.
“La EIA constituye una herramienta integral, que permite la identificación y valoración de los impactos ambientales, sociales y económicos de los proyectos, y en tal sentido, aplica el principio de prevención y de corrección en las fuentes, como así también el precautorio”, concluyó Menna.
Acompañan esta iniciativa los diputados Brenda Austin (Córdoba), Roxana Reyes (Santa Cruz), Lorena Matzen (Río Negro), Luis Pastori (Misiones), Álvaro de Lamadrid (CABA), Ignacio Torres (Chubut), Marcela Campagnoli (Buenos Aires), Alejandro Cacace (San Luis), Gonzalo del Cerro (Santa Fe), Ximena García (Santa Fe), Mario Arce (Formosa), Claudia Najul (Mendoza), Sebastián Salvador (Buenos Aires) y Carlos Fernández (Buenos Aires).