Presupuesto – Diputados de JXC presentaron una propuesta de financiamiento de las universidades nacionales

Compartir:

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio, encabezados por el titular de la Comisión de Ciencia y Tecnología, José Riccardo, presentaron un proyecto de resolución donde solicitan al Poder Ejecutivo Nacional, que al formular el Presupuesto de gastos y recursos de la Administración Nacional para el año 2021, incorpore la suma de Trescientos dieciocho mil ochocientos noventa y seis millones seiscientos noventa y nueve mil quinientos veinticinco pesos para financiar salarios, gastos de funcionamiento, inversión y programas especiales de las Universidades Nacionales.

Para la elaboración del proyecto el legislador de Juntos por el Cambio tomó en cuenta la necesaria actualización de los gastos, por la erosión sobre el poder adquisitivo de los salarios que producirá la inflación de acumulada del año 2020, y para atender la recomposición salarial, “más que merecida” por el esfuerzo realizado durante a pandemia COVID-19, no solo por realizar su tarea docente.

Riccardo asegura que los docentes mantuvieron el dictado de clases de manera virtual, tomando las evaluaciones correspondientes, produciendo nuevos materiales de estudio y debiendo adaptar sus presentaciones. Sus investigadores han aportado descubrimientos y desarrollos tecnológicos que sirvieron para transcurrir este largo período de contagios, con sus serias consecuencias. Los extensionistas han estado allí donde se los necesitó, haciendo un aporte polifacético, que generó nuevas significaciones para esta función.

También destacan los legisladores la necesidad de realizar inversiones en la conectividad del sistema, dado el extraordinario impacto de la pandemia en las actividades académicas que implican millones de alumnos conectados, por lo cual han propuesto la incorporación de un fondo de casi cuatrocientos millones de pesos. Además, en el mismo proyecto marcan la importancia de reforzar el financiamiento de las actividades de extensión de las universidades dado el rol social que demanda su participación, para mitigar los efectos de la pandemia en las regiones que cada uno está inserto.

Finalmente, en los fundamentos del proyecto brindan la explicación de la incorporación de refuerzos con la esperanza de que se vuelva a tener un presupuesto distribuido en su mayor parte por Universidad y que les posibilite ejercer plenamente su autonomía.

Acompañaron con la firma el proyecto los diputados Rubén Manzi, Adriana Ruarte, Virginia Cornejo, Gerardo Cipolini, Jorge Enriquez, Lorena Matzen, Mario Arce, Ximena García, Lidia Ascárate, Fabio Quetglas, Mario Pastori, Álvaro De Lamadrid, Miguel Bazze, Gustavo Menna, Claudia Najul, María Luján Rey, José Cano, Estela Regidor, Pablo Torello, Héctor Stefani, Gonzalo Del Cerro, Julio Sahad y Gabriela Lena.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial