Proponen ley para la planificación en situaciones de crisis
La diputada nacional Josefina Mendoza (UCR Buenos Aires) propuso crear en contextos de crisis, consejos asesores ad honorem y no vinculantes, donde estén representados todos los sectores que se verán alcanzados por las políticas públicas dictadas en dicho contexto.
“El proyecto busca que en contextos de crisis, los representantes de los diversos sectores de la sociedad sepan que por ley tienen que ser convocados a diseñar propuestas de soluciones consensuadas para los sectores involucrados”, indicó Mendoza.
Explicó que “la declaración de crisis actuaría como señal para los actores involucrados, gremios, cámaras empresariales, estado, entre otros, y los ministros del área solo deberían encargarse de gestionar la crisis, sin pensar en convocar a los actores afectados que ya estarían pensando en soluciones consensuadas para su sector desde el día uno de la crisis”
“La pandemia demostró que a lo largo de la historia no supimos planificar, nos agarra desnudos y pese a la enorme buena voluntad y trabajo de los gobernantes de turno, muchas veces se toman decisiones sin atender a los destinatarios principales”, agregó la diputada.
“Ahora estamos en plena pandemia, pero nuestro país oscila permanentemente en crisis de distinta índole, el espíritu de esta ley es generar espacios que puedan aportar soluciones consensuadas sin esperar a ser convocados por quien gobierna”, destacó Mendoza y continuó “pretendemos dar previsibilidad ante situaciones de crisis, correr un poco la voluntad política o el estado de ánimo del gobierno de turno, que podrá o no tomar en cuenta las alternativas propuestas por este consejo que integra todos los sectores y en caso de tomarlas, esa decisión contará con el máximo de los consensos y legitimación”, concluyó.