Proyecto para que los beneficios para los trabajadores de la salud sean por ley en lugar de DNU
El Diputado Nacional Gonzalo del Cerro (UCR Santa Fe) presentó un proyecto de ley por el cual se establece que los beneficios impositivos y extra-salariales otorgados por los Decretos de Necesidad y Urgencia, (DNU) para todos los trabajadores de la salud de los sectores privado y público, sean convertidos en ley.
La iniciativa contempla también convertir en ley las rebajas de los aportes patronales y de los impuestos, para todos los sanatorios y clínicas privadas, que representan el 70% del sistema sanitario argentino.
“Estas instituciones han aumentado sus esfuerzos para enfrentar una situación tan grave como inesperada, realizando nuevas construcciones, reingeniería de instalaciones, mayor número de camas con asistencia mecánica respiratoria, instalaciones supletorias de oxígeno, etc. formando a su personal y dotándolo con vestimentas adecuadas para su correcta protección”, sostiene del Cerro en los fundamentos de su proyecto.
“Los DNU -añadió el legislador- no pueden abarcar la emergencia en el tiempo apropiado, dado que no existen conocimientos epidemiológicos del virus como para prever la duración del fenómeno, esta ley establece que los beneficios serán de aplicación por el plazo de hasta los SESENTA (60) días posteriores al mes en que se determine la finalización de la emergencia pública en materia sanitaria”.
“Se busca por lo tanto con este instrumento una temporalidad más acorde a la naturaleza del fenómeno y construir derechos que se pretenden resguardar deseablemente”, finalizó el diputado radical.
Acompañan este Proyecto de Ley, entre otros, los diputados Carlos Fernández, Álvaro de Lamadrid, Gustavo Menna, José Cano, Alberto Asseff, Ximena García, Juan Martín, Lorena Matzen, Gerardo Cipolini, Marcela Campagnoli, Hernán Berisso, Gabriela Lena,Claudia Najul, Jose Ricardo,Miguel Nanni, Jorge Enriquez, Waldo Wolff,Alejandro Cacace, Soher El Sukaria,Julio Sahad, Natalia Villa y Paula Olivetto.