Se aprobó un fondo federal para asistir al transporte automotor de pasajeros e implementar la SUBE en todo el país

Compartir:

La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación aprobó esta tarde por unanimidad un proyecto de ley para crear un Fondo Federal de Transporte Automotor (FOFETRAA).

El proyecto, de autoría del diputado José Cano, presidente de esa comisión, tiene por objeto asistir económicamente al Transporte Público  Urbano, Suburbano e Interurbano Automotor de Pasajeros que se desarrolla en todo el territorio Nacional prestado por operadores sujetos a la competencia de la Autoridad Nacional de Transporte y al Transporte Público Urbano, suburbano e interurbano de pasajeros de todo el país prestado por operadores sujetos a la competencia de las autoridades Provinciales y/o Municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos.

La implementación de este Fondo Federal tiene asimismo por objeto fomentar la generalización del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) en todo el sistema de Transporte Público Automotor de pasajeros que se preste en el país, sea este de Jurisdicción Nacional, Provincial o Municipal.

“En ningún caso los fondos recibidos por cada jurisdicción podrán ser menores de los que ya reciben a la fecha de parte del Gobierno Nacional”, aclara el texto aprobado.

“Debemos atender las dificultades que tiene el servicio de transporte público en sus distintas modalidades. Hoy los fondos son insuficientes, si no fuera así no tendríamos los problemas que tenemos. Además de las distorsiones que se ven entre las diferentes regiones del país”, señaló José Cano.

El Fondo se conformará con el producido de los importes devengados del Impuesto a los combustibles (ley 23966/98 y modificatorias, la que en su Art. 19  inciso “f”, asigna al  “FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE -Decreto 976/01-, el 28.58 % del total recaudado y lo establecido en el inciso “g” que asigna a COMPENSACION TRANSPORTE PUBLICO (Decreto 652/02) el 2,55% del total recaudado. Se integrará también con Aportes del Tesoro que la Jefatura de Gabinete asigne o reasigne al Ministerio de Transporte a fin que dichos fondos sean transferidos a los beneficiarios alcanzados por el artículo precedente.

“Hoy la responsabilidad del subsidio al transporte lo tienen las provincias, a excepción del AMBA. Lo que estamos haciendo es volver a un sistema donde el Ministerio de Transporte de la Nación, con los mismos recursos, más el aporte del Ejecutivo Nacional, a través de un Fondo Federal vuelva a un sistema de compensación federal de transporte que hoy no tenemos”, señaló Cano. “Queremos la universalización de la SUBE con los beneficios que tiene el AMBA”, agregó.

Por su parte, el diputado Jorge Rizzotti (UCR- Jujuy), señaló que la finalidad es ir desde el Estado nacional a acompañar y resolver la situación por la que está atravesando el transporte público de pasajeros, que ya viene de una situación muy difícil, pero que se ha complicado aún más por la pandemia. Se faculta al Ministerio de Transporte ”.

En el mismo sentido, y de manera complementaria, se aprobó otro proyecto de ley para el reordenamiento del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en todo el país – bajo la órbita del Ministerio del Transporte-, como medio de percepción de la tarifa para el acceso a los servicios de transporte público automotor, ferroviario de superficie y subterráneo de pasajeros de carácter urbano y suburbano y fluvial regular de pasajeros con tarifa regulada de jurisdicción nacional a partir del establecimiento de principios de operación y criterios de gestión para su desarrollo en todas las jurisdicciones de la República Argentina.

“Buscamos dar solución a un grave problema, una crisis que está atravesando el transporte en nuestro país”, señaló el diputado Diego Mestre durante el tratamiento de los proyectos.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial