Ganancias: buscar que la solución no agrave el problema
La ligereza con que se ha encarado la solución al problema de la desactualización del monto mínimo para el pago de ganancias a las personas físicas ya es una marca registrada del oficialismo, donde cada facción pone su condimento frente a la resignada impotencia de los funcionarios de Economía. El importe está desactualizado y hace que paguen muchísimos contribuyentes que no deberían estar alcanzados por el mismo.
Está muy mal que un trabajador soltero que cobra $55.261 o uno casado con 2 hijos que cobra $73.104 paguen impuesto a las ganancias. Es un atentado al sentido común y una injusticia.
El ajuste vigente lleva esas cifras a $74.810 y $98.963 respectivamente. Esto es lo que se procura modificar llevando el piso mínimo a $150.000.
Loable la intención, muy mala la propuesta como veremos.
El proyecto es limitado y es mezquino, no contempla a todas las personas alcanzadas por el problema. Improvisación y demagogia parecen haber sido las fuentes de inspiración.
Nota de opinión de Facundo Suárez Lastra en Clarín