Visión, trabajo, calidad; la fórmula de siempre

Compartir:

Gracias al impulso de los productores vitivinícolas argentinos, el 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec. La fecha elegida es un homenaje a la decisión de Domingo Faustino Sarmiento de impulsar la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza, con la finalidad de calificar la educación agraria y transformar la industria del vino en la Argentina, al encomendarle a Michel Aimé Puoget su dirección y la tarea de traer nuevos varietales desde Europa, para incorporarlos a su producción local. Ese fue el modo en que el malbec encontró su hogar definitivo. Hasta ese momento se producía vino sobre la base del conocimiento heredado.

La efeméride confirma el carácter inquieto de Sarmiento, su visión trascendente de los asuntos públicos y su permanente apuesta por perfeccionar la economía, las instituciones y la sociedad por la vía educativa. Escuelas para la ciudadanía, para la producción, para superar las supersticiones y las limitaciones del sentido común. Crear una nueva industria necesita decisión, falta de prejuicios y escuelas donde circulen el conocimiento, las dudas, las inquietudes y las refutaciones.

Nota de Fabio Quetglas en La Nación

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial