La restricción de libertades no puede ser la única respuesta a la crisis sanitaria

Compartir:

Los miembros del Interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio queremos expresar nuestra gran preocupación por la noticia de que en las próximas horas, a través de una norma cuya jerarquía desconocemos, el Poder Ejecutivo Nacional prohibirá la circulación nocturna en todo el territorio nacional.

Nuevamente el Gobierno elige restringir las libertades individuales como una única respuesta a la crisis sanitaria del Coronavirus.

Sin un plan de vacunación ni acuerdos que garanticen el acceso a la vacuna en los próximos meses para la población de riesgo, ni una política de testeos masiva y eficiente, se intenta ocultar la negligencia en el manejo de la pandemia culpando a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, por el aumento de los contagios. Ya nadie puede desconocer, además, que la falta de políticas sanitarias agravan los problemas económicos.

Pero lo más grave es el riesgo de que una prohibición de este tipo y la estigmatización de la conducta de los jóvenes pueda derivar en la multiplicación de casos de violencia institucional como los que se produjeron durante la cuarentena, y que causó muertes como la de Blas Correa, Luis Espinoza, Facundo Astudillo Castro y muchos otros casos que aún deberán aclararse en la Justicia.

Advertimos esta situación ante el silencio del Gobierno en relación a las múltiples violaciones a los derechos humanos y libertades fundamentales así como la reiteración de episodios de violencia institucional que los ciudadanos ya hemos padecido en muchas provincias argentinas durante la cuarentena.

Mario Negri                                Cristian Ritondo                   Juan Manuel López

Pte. Bloque UCR              Pte. Bloque Pro       Pte. Bloque Coalición Cívica – ARI

Pte. Interbloque JxC

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial