Diputados de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto para que este año se vote con boleta única
Frente a la incertidumbre generada sobre el proceso electoral, diputados nacionales de Juntos por el Cambio encabezados por el radical Facundo Suárez Lastra presentaron un proyecto para que este año se vote con boleta única formato papel.
“Es el método más sencillo, económico, transparente y de fácil implementación. Reduce el tiempo de votación, los contactos con las boletas y el espacio que se necesita destinar para los cuartos oscuros”, explicó Suarez Lastra.
Hay muchos proyectos presentados para que se migre hacia un sistema de votación de boleta única pero hasta ahora no consiguieron el consenso político para lograrlo. La pandemia parece ser una buena oportunidad para instalar esta metodología que prima en las principales democracias del mundo.
En la argentina más de 40 entidades de la sociedad civil, entre ellas el Club Político Argentino, la Red Ser Fiscal, Poder Ciudadano, Conciencia, ACDE, ConstiTuya, Transparencia Electoral, CIPPEC y ACIJ entre otras, abogan por este sistema.
“Está comprobado que la boleta única reduce el gasto destinado a las elecciones por la menor cantidad de impresiones necesarias y permite cumplir con indicaciones sanitarias y de distancia social. Incluso se observó que mediante este sistema solamente el presidente de mesa y el votante tocan la boleta, se evita la acumulación de boletas y se prescinde de los cuartos oscuros siendo suficiente un espacio que brinde privacidad al votante. Además, se agiliza la votación evitando la acumulación y permanencia de personas en los centros de votación”, se explica en los fundamentos del proyecto de ley.
En este sentido, Suárez Lastra agregó: “Debemos velar por el pleno ejercicio de los derechos políticos y garantizar la integridad de todo el proceso electoral en este año que se presenta tan desafiante. Con este proyecto buscamos sumar un elemento más para garantizar la transparencia y evitar el oportunismo partidario”.
El proyecto fue acompañado por los diputados Pablo Torello, Mónica Frade, Gonzalo Del Cerro, Sofía Brambilla, Dina Rezinovsky, Camila Crescimbeni, Gabriela Lena, Gerardo Cipolini, Jorge Enríquez, Alberto Assef y Alicia Terada.