Diputados de JXC impulsan proyecto de Promoción e Incentivo a la Movilidad Sustentable
El diputado nacional Gustavo Menna (UCR Chubut) presentó nuevamente, el proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, para mitigar el cambio climático, que declara “de interés nacional y como objetivo de la República Argentina, la política de reducción de emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero, provenientes del sector del transporte automotor terrestre”.
La iniciativa establece como prioridad nacional la utilización de alternativas de movilidad sustentable en el transporte público, sean automóviles, ómnibus, camiones, trenes, bicicletas o cualquier otro sistema de movilidad pública, preferentemente producidos en el territorio nacional”.
Menna explicó que “el objetivo es fomentar la transición de la movilidad convencional, demandante de combustibles fósiles, hacia la movilidad sustentable, atendiendo a los compromisos de Argentina en materia de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, a las metas establecidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a las obligaciones y derechos contenidos en el artículo 41 de la Constitución Nacional”.
“Tenemos un compromiso en la lucha contra el cambio climático. El sector transporte es clave en el proceso de descarbonización que debemos encarar. Nuestra responsabilidad es asegurar un marco legal atractivo, estable y equitativo en el salto tecnológico y cultural que implica la movilidad sustentable”, dijo Menna y agregó: “Las alternativas buscan incentivar la incorporación de movilidad eléctrica en base a baterías o celdas de combustible en base a hidrógeno”.
En 2019 el proyecto fue elaborado por el presidente de Globe Argentina y exdiputado Juan Carlos Villalonga, e impulsado por el diputado Héctor Olivares, fallecido en mayo de ese año, que se desempeñaba como presidente de la Comisión de Transporte.
Acompañaban el proyecto de 2019 los diputados Fabio Quetglas, Fernando Iglesias, Josefina Mendoza, Julio Sahad, Facundo Suárez Lastra, Brenda Austin, José Luis Riccardo, Alejandro Echegaray, Federico Zamarbide, José Cano, Lucas Incicco y Héctor Stefani, a los que se sumaron Ignacio Torres, Osmar Monaldi y Mariana Zuvic.