Diputados de JXC presentan proyecto para otorgar seguridad y previsibilidad a las empresas familiares

Compartir:

La diputada nacional Soledad Carrizo (UCR Córdoba) presentó un proyecto de ley para modificar el Código Civil e inscribir acuerdos para incorporar la empresa familiar al sistema, a través de un reconocimiento normativo, asegurando la posibilidad de la inscripción de dichos acuerdos.

“En nuestro país, con excepción del Chaco, no existe una regulación jurídica que permita la inscripción de este tipo de acuerdos, por eso es prioritario trabajar en políticas concretas dirigidas a la promoción del sector productivo nacional con una perspectiva transversal y federal”, explicó la diputada.

Destacó que “el desarrollo económico del país reclama acciones concretas dirigidas a la promoción del sector productivo nacional; que ofrezca a todas las formas empresariales nuevas herramientas que fortalezcan su capacidad y permitan contrarrestar los efectos nocivos de la imprevisión y la pandemia”.

“La herramienta que propongo permitirá la regulación de relaciones entre grupo familiar y empresa, un acuerdo entre miembros que definen alcance, límites y forma de relaciones internas; como código de conducta personal y familiar frente a la empresa, para preservar patrimonio y armonía familiar, evitando conflictos en las relaciones”, dijo Carrizo.

“Trabajé por la visibilización y reconocimiento de las empresas familiares, en un contexto de debilitamiento que llevó a la desaparición de más de 40.000 Pymes en todo el país. Desde ese lugar busqué llevar a la agenda del Congreso, la situación que atraviesan las empresas familiares en Argentina, mayoritariamente Pymes, que carecen de reconocimiento como entidad empresarial especial”, concluyó la legisladora.

Acompañan esta iniciativa los diputados de Juntos por el Cambio Claudia Najul, Gonzalo Del Cerro, Hugo Romero, Jorge Enriquez, Diego Mestre, Alicia Terada, Carla Carrizo, Hernán Berisso, Facundo Suarez Lastra, Fabio Quetglas, Dolores Martínez, Gustavo Menna, Brenda Austin y Atilio Benedetti.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial