Diputados de la UCR manifestaron su preocupación ante el aumento de los índices de pobreza y reclamaron cambios en el manejo de la pandemia

Compartir:

Diputados del bloque de la UCR manifestaron su preocupación ante los datos que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicó hoy respecto del aumento en los índices de pobreza en la Argentina.

El jefe del bloque, Mario Negri, afirmó: “El mal manejo del Gobierno de la pandemia dio resultados calamitosos. El Indec informó en estos últimos días que en 2020 la pobreza creció 6,5 puntos y llegó 42%. Que la economía cayó 9,9% -el mayor derrumbe en la historia- y que la desocupación llegó al 11%. Ni salud ni economía”.

Por su parte, el diputado Juan Martín destacó: “La agenda imperiosa en Argentina: 6 de cada 10 de niños son pobres. El abordaje de la pandemia fundado en falsas antinomias entre salud o economía profundizó un drama estructural del país. En 2021 NO SE PUEDE repetir la tragedia social, económica y educativa del año pasado”.

Álvaro de Lamadrid sostuvo: “5 millones de nuevos pobres hay en la Argentina. Dijimos que el problema no es la pandemia ni el dólar, el problema son los Fernández”.

Dolores Martínez agregó que “insistimos en la búsqueda de acuerdos de todo el arco político para diseñar políticas públicas eficaces, que superen las coyunturas y en paralelo construir una agenda con objetivos concretos para generar cambios estructurales”.

Lidia Ascárate expresó: “Pésimas decisiones. Esas fueron las principales razones por las cuales hoy más de 19 millones de argentinos son pobres, un 10,5% son indigentes, la economía se desmorona y la desocupación supera el 11%. No hay muchas más explicaciones”.

Roxana Reyes advirtió que “casi el 58% de los menores de 14 años son pobres y la suma sigue creciendo, necesitamos políticas públicas que atiendan esta cifra que duele y exige medidas urgentes para los más vulnerables”.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial