Diputados de la UCR pidieron mayor autocrítica al Gobierno Nacional: “Para no tropezar con la misma piedra, debe reconocer los errores”
Diputados del bloque de la UCR se refirieron a los anuncios que hizo el Presidente respecto de un nuevo confinamiento. Criticaron las medidas, la falta de vacunas y pidieron mayor autocrítica por parte del gobierno nacional.
El presidente del bloque, Mario Negri, afirmó: “En primer lugar, quiero decir que todos somos conscientes de que la emergencia exige responsabilidad ciudadana, pero no le da al Gobierno ni discrecionalidad ni poderes absolutos”.
Y agregó que “el recrudecimiento de la pandemia y las medidas de restricción anunciadas recién nos encuentran -como desde el primer día- con vocación de colaborar con la sociedad. Pero el Presidente debe abstenerse en este momento tan delicado de trasladar culpas a terceros y asumir sus responsabilidades”.
“Para no tropezar con la misma piedra, el Gobierno debe reconocer los errores en el manejo de la pandemia, con una cuarentena eterna que agravó la salud y destrozó la economía de los argentinos. A esto se suman anuncios fallidos de vacunas que no terminan de llegar. Debe escuchar sin ideologizar”, concluyó.
El presidente del Comité nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, consideró: “Hoy la situación sanitaria es complicada por la desastrosa gestión de Alberto Fernández. Vacunados Vips, fracaso para conseguir vacunas. Encima dicen que tenían razón. El responsable de este dolor tiene nombre y varios socios: CFK, AF y el Frente de Todos”.
Alejandro Cacace, por su parte, dijo: “Presidente, a más de un año de declarada la pandemia, lo escucho insistir siempre sobre lo mismo. Lo que usted debiera haber hecho es conseguirnos las vacunas que prometió, lo cual hubiera evitado que seamos hoy récord en muertes por millón de habitantes”.
Federico Zamarbide expresó que “el Presidente sigue sin hacer una autocrítica por la falta de las vacunas. Según él la culpa es de los gobernadores e intendentes que no controlaron. No hay camino, no hay plan. Alberto Fernández no está a la altura de lo que el país necesita. Es el gobierno de la improvisación.”
Gonzalo del Cerro sostuvo que “reconocemos extrema gravedad de la situación epidemiológica y la actitud de las medidas tomadas, pero no podemos dejar pasar la improvisación que tuvieron las palabras del Presidente con relación a vacunas y plan de vacunación. Ocultamiento, deformaciones, formas de la mentira”.
Álvaro de Lamadrid dijo: “Es más fácil encerrarnos de nuevo que dar explicaciones de donde están las vacunas que nos prometieron. Es más fácil encerrarnos de nuevo que dar explicaciones de donde están las vacunas que no compraron. Destruyeron la economía y usan el desastre sanitario causado para no votar”.
Luis Petri destacó: “El Gobierno ordena el confinamiento por 9 días y te miente en la razones de porque lo hacen. Cierran porque se robaron la vacunas y fueron incapaces de garantizar la llegada de vacunas en número suficiente para inmunizar a la población”.
Ximena García señaló: “Cuarentena eterna: crisis económica, sanitaria, emocional y educativa. Más de un año después, estamos en peor situación por gestionar y administrar eficientemente, sin vacunas, sin camas y con pico de infectados y muertes por Covid”.
Sebastián Salvador sostuvo: “Entendemos la situación delicada, pero una vez más, los argentinos van a pagar los platos rotos de la improvisación de Alberto Fernández . Es hora que el esfuerzo lo haga el gobierno y gestione más vacunas. Millones de vecinos esperan su primera o segunda dosis con miedo e incertidumbre”.
Karina Banfi afirmó: “14 meses y el Presidente repite mismo discurso. Estamos ante una situación crítica que preocupa y debemos colaborar todos siendo responsables. Pero volver a Cuarentena Estricta sin corregir y reconocer los errores del pasado solo profundiza las crisis colaterales de la pandemia”.
Mario Arce señaló: “Un gobierno que no hace autocrítica va rumbo al mismo resultado. Seguramente no se hubiese llegado a un nuevo confinamiento estricto si al menos se cumplía con las vacunas prometidas. La realidad es que llegamos hasta acá, colapsados sanitariamente y destruidos económicamente”.
Claudia Najul resaltó: “Otra vez somos víctimas de la improvisación. Prometieron vacunas que no llegan, usaron las primeras para sus amigos, se acuerdan del Congreso para atacar a la justicia pero no se sientan a discutir nuestras propuestas para la salud, la educación ni la economía”.
Agregó: “Tarde, eran los primeros para llegar vacunados al frio, pero prefirieron los Zaninis, Verbitsky, familia Duhalde, jóvenes de La Cámpora, amigos del poder, todos según ellos muy importantes y que había que cuidar. Cínicos. ¡Se Robaron Las Vacunas!.
Jimena Latorre explicó: “Ya no le habla a los mendocinos, ese relato hipócrita y simplista se desvanece con quienes conocemos la realidad de Mendoza y su gobierno. Vacunas y testeos sigue siendo el pedido a Nación; y la deuda de Nación. Ante el error es buena opción la disculpa, o al menos el silencio”.https://twitter.com/JimehLatorre/status/1395591271947845635