Diputados del oficialismo rechazaron citar al secretario Pietragalla para que explique la situación en Formosa y los casos de violencia institucional durante la pandemia

Compartir:

DIPUTADOS DEL OFICIALISMO RECHAZARON CITAR AL SECRETARIO PIETRAGALLA PARA QUE EXPLIQUE LA SITUACIÓN EN FORMOSA Y LOS CASOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL DURANTE LA PANDEMIA

La diputada nacional Karina Banfi pidió un apartamiento del reglamento para que se vote el pedido de interpelación del Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla para que brinde explicaciones acerca de la gravosa situación de los Derechos Humanos en la Argentina.

El proyecto solicita la comparecencia de Pietragalla para informar cuál ha sido la intervención de la Secretaría de Derechos Humanos ante las violaciones de derechos humanos ocurridas recientemente en Formosa, y que el último informe de Human Rights Watch y la Universidad de John Hopkins dictaminó que Pietragalla no prioriza los derechos de las víctimas.

La diputada agregó también que todavía se mantiene la lista de 23 asesinatos en manos de la policía durante la pandemia sin un posicionamiento de parte del gobierno nacional acerca de la política nacional de derechos humanos. Recordó así los casos de Solange en Córdoba y el de Abigail en Santiago del Estero.

Banfi manifestó: “Tenemos un problema, una Secretaría Nacional de Derechos Humanos que no cumple sus funciones y no realiza las debidas actuaciones es un Estado ausente. Esto es lo que está fallando.”

Enumeró algunos elementos de la violencia institucional vivida en Formosa como la agresión policial en las protestas sociales. Persecución a políticos opositores. Violación de leyes federales de libre circulación a ciudadanos, periodistas y diputados opositores, entre otras relevadas.

 “Queremos darle la oportunidad a Pietragalla de que venga a dar explicaciones. Tiene la responsabilidad de hacerlo como funcionario público y queremos escucharlo”, señaló Banfi.

Sin embargo, pese al reclamo de Banfi, el oficialismo se negó a tratar el proyecto al votar en contra.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial