Diputados UCR celebraron el fallo de la Corte: “Es ejemplar”

Compartir:

Diputados nacionales de la UCR celebraron el fallo de la Corte Suprema sobre la presencialidad de las clases en CABA: “Es un fallo ejemplar”.

El titular del Bloque, Mario Negri, señaló que “el fallo de la Corte Suprema a favor de CABA es ejemplar. El Gobierno nacional debe entender de una vez y para siempre que el federalismo en Argentina es de concertación, no de confrontación, y que no puede tomar medidas arbitrarias excusándose en la emergencia de la pandemia”.

El diputado nacional Gustavo Menna afirmó: “el fallo de la Corte le dice basta a la metodología de gobernar por decreto y avasallando las autonomías provinciales y de la CABA. Ninguna emergencia está por arriba de la Constitución, menos sobre el derecho a la educación”.

Alvaro de Lamadrid destacó que “la CSJN dejó a salvo la división de poderes que el Gobierno busca demoler. El DNU que pretende cerrar escuelas violó la autonomía de CABA. El fallo muestra lo que advertí en 2019 se pondría en juego en el país: “si vamos a poner el poder en las personas o en las instituciones”.

Por su parte el diputado Sebastián Salvador dijo: “El fallo de la Corte Suprema es un claro mensaje al Gobierno Nacional. La pandemia y la emergencia sanitaria no son excusas para pasar por arriba de las instituciones avasallando las autonomías provinciales”.

El legislador Luis Petri destacó que “la Corte le cierra la puerta para que Alberto Fernández mediante una ley del Congreso le otorgue superpoderes para restringir derechos o imponer decisiones a las provincias y a CABA, anticipándose al posible envío al Congreso”.

“Dice la Corte “…aun en el supuesto hipotético en que el contenido material de la regulación en estudio se instrumente mediante una ley formal del Congreso Nacional, la conclusión a que arriba el Tribunal en torno a la vulneración de la autonomía de CABA se mantendría incólume”, agregó.

El diputado Juan Martín aseguró que es “un fallo que trae sensatez y racionalidad a la administración de la pandemia. Ninguna emergencia puede socavar la base federal de nuestro sistema ni cercenar derechos de manera ilegítima. Menos aún cuando se trata del derecho a la educación de nuestros niños y niñas”.

Gabriela Burgos afirmó: “el fallo de la Corte Suprema en favor de autonomía de CABA para decidir sobre la situación de las escuelas en su territorio simboliza el respeto a la Constitución Nacional, poniendo freno a gobernar por decreto sin respetar autonomías provinciales”.

La diputada Ximena Garcia señaló que “la CN es aún más importante en estado de emergencia, es nuestro faro ordenador ante el desorden de la emergencia. Debemos ser rigurosos y firmes en la protección de los derechos constitucionales: el federalismo, la República y la educación”.

En tanto, Claudia Najul sostuvo: “el fallo de la Corte ordena el panorama. Da pautas claras sobre la importancia del derecho a la educación y de cómo debe relacionarse el Estado Nacional con las provincias en un contexto como el actual. Provincias autónomas y fuertes son indispensables para sortear la crisis”.

Por su parte Karina Banfi expresó que “estamos pasando momentos muy duros los argentinos y las argentinas. Quiero enviarles un abrazo fuerte a todos los que sufren por la pérdida de un ser querido por estos días. A quienes están al frente de la familia con todo lo que implica que hoy sea un día de esperanza”.

La diputada Josefina Mendoza enfatizó: “Federalismo, división de poderes y autonomía. Palabras que se aprenden con educación y respetan con democracia”.

Para el diputado Facundo Suarez lastra “la corte falló a favor de la CABA. A favor de la autonomía. Ahora en vez de socavar la buena gestión y violar el federalismo retomen el diálogo y dejen la necedad de lado. Empiecen a gestionar con datos, las escuelas no contagian”.

Diego Mestre aseguró que para “el fallo de la CSJN hay un derecho humano a la educación que debe ser satisfecho en la mayor medida posible porque es el que define las oportunidades de desarrollo de una persona. Tal cual lo dijimos, el gobierno violentó el federalismo dispuesto en nuestra CN.

La diputada Gabriela Lena remarcó: “Las emergencias no están por encima de la Constitución, la Corte falló a favor de la autonomía de CABA. Es un claro mensaje para los que gobiernan por decreto, quienes creyeron que podían ir contra las autonomías, los principios constitucionales y el Congreso”.

Lidia Ascarate destacó: “El fallo de la Corte Suprema viene a frenar un gobierno que, en nombre de la Pandemia, violó sistemáticamente la Constitución a través de DNU restringiendo nuestra libertad, atentando contra el federalismo, y ahora pretendían ir por encima de nuestro derecho a la educación”.

Por último Roxana Reyes consideró que “sinceramente, la división de poderes, autonomía, estado de derecho, federalismo y libertad de expresión, son principios democráticos que se aprenden en la escuela y lamentablemente algunos no aprendieron creyendo que los votos suponen la suma del poder público”.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial