Mario Negri al oficialismo: “Anímense a sancionar a Insfrán para que sepa que la democracia no es propiedad de nadie”

Compartir:

El presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, presentó en la sesión de hoy una cuestión de privilegio contra el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, por la retención policial que sufrieron diez diputados radicales el pasado 16 de marzo cuando se dirigían a la ciudad de Clorinda. “Espero que este Congreso tenga la dignidad de meterle una sanción para que sepa que la democracia no es propiedad de nadie”. “El 16 de marzo llegamos a Formosa sabiendo dónde íbamos y con quién nos íbamos a encontrar.

Cumplimos todos los protocolos sanitarios y teníamos los análisis de PCR negativos hechos antes de tomar el avión a Resistencia. La guardia policial del gobernador Insfrán nos esperó en el límite con Chaco, nos acompañó y nos hizo hisopar de nuevo. Y cuando nos dirigíamos a Clorinda, patrullas policiales nos retuvieron en la ruta nacional 11, pese a ser diputados nacionales y tener fueros que nos permiten circular por todo el país”, explicó Negri al principio de su discurso. 

“Esta cuestión de privilegio nos interpela a todos por igual, sin distinción de color político, para saber si tenemos la valentía como Cámara de actuar como corresponde ante quien viola la Constitución, los protocolos nacionales y los DNU del Presidente”. Negri recordó que el Gobierno de Insfrán “violó el artículo 14 y 69 de la Constitución Nacional, se rió de la reglamentación de la Cámara Baja que dio carácter esencial a los diputados nacionales y, además, desacató el DNU de Alberto Fernández, el 168 de 2021, que establece que salvo casos de Covid probado, no se puede obstruir la circulación de ningún ciudadano, no solo de un legislador”. “Insfrán es el modelo de la autocracia usada a través de la soberanía popular para dominar la conciencia de la gente. Esta cámara debe expresarse”, reclamó enfáticamente Negri. 

Luego, el también jefe del bloque radical, recordó el accionar de los legisladores radicales desde principios de año. “En el senador Naidenoff y yo fuimos en enero a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para llevar las denuncias de los que estaban encerrados en los centros de aislamiento. Hijos sacados de sus madres, menores y mayores de familias diferentes hacinados en estadios. La misma presentación hicimos ante la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

Después, hemos pedido la visita ´in loco´ de CIDH”. “En Formosa el agua perforó la piedra y la libertad no se va a poder detener” –añadió Negri- y sumó más elementos para sustentar la cuestión de privilegio. “Si algo faltaba para demostrar que hay una caricatura de democracia, con un ministro de Gobierno provincial que es pichón de Goebbels, miren lo qué hacen: llena de panfletos la provincia con la cara de diputados y senadores de la oposición acusándolos de asesinos”.  “Ése es Gildo Insfrán, ése no es el peronismo republicano. Sientan dignidad, esta Cámara debe sancionarlo. Anímense, porque algún día les va a pasar a ustedes”.  “El Gobierno nacional no debe mirar para el costado, Gildo Insfrán cree que él es el Estado, confunde lo privado con lo público, se alza contra la Constitución. La Corte Suprema actuó sobre dos habeas corpus, pero debería darle una zurra institucional”, concluyó el diputado cordobés.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial