Mario Negri: “Pfizer debería explicar en el Congreso si realmente apretó o violentó al presidente”

Compartir:

“El Presidente elevó la vara de la oscuridad y el secretismo al decir que Pfizer lo puso en una situación violenta por lo que le pedía. En un país normal, el Gobierno debería comparecer en el Parlamento y dar cuenta de lo que pasó. Lo mismo podría hacer la empresa”, dijo Mario Negri, presidente del interbloque Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados en diálogo con Radio Rivadavia. 

Negri sostuvo que “cuando se trata de la vida de la gente, ni Pfizer ni el Gobierno pueden ocultar lo que pasó. Pfizer debería salir a decir si es cierto lo que sugiere el Gobierno. Y el Presidente debe dejar de confundir a la población”.

“Pfizer debería decir lo que pasó. Yo no sé cómo no sale a defender su prestigio. ¿Lo condicionó al Presidente? ¿Lo apretaron? Necesitamos saberlo”, recalcó el diputado radical.

“En cualquier democracia desarrollada, habría una comisión del Parlamento con la posibilidad de citar, de investigar este hecho.  Pero acá tienen el Congreso pintado, hay más de 1000 pedidos de informes sin responder. El Presidente debe ir al Congreso corriendo y llevar toda la información”, dijo Negri.

Y añadió: “El Presidente le cuenta a un youtuber que se sintió violentado por Pfizer, una empresa que, sin embargo, firma contratos con el resto de los países del mundo. Nosotros queremos saber la verdad”.

El diputado cordobés recordó también que el ex ministro de Salud, Ginés González García, dijo en el Congreso en febrero que Pfizer “lo había decepcionado”. “Acá son todos dolores personales”, agregó con ironía.

“El Presidente dice que se sintió condicionado. ¿Qué significa eso? Cuando Pfizer le vende 1800 millones de vacunas a Europa, ¿ceden todo el continente, los europeos? Perú tuvo que salir a explicar que no cedió recursos naturales como insinuaron desde el kirchnerismo, sino estaríamos creyendo que nos pidieron el Nahuel Huapi”, consideró.

El jefe del interbloque afirmó además que “en lo único que tiene velocidad este Gobierno es para sembrar desconfianza y más incertidumbre. Todos los días desinforma y aumenta las sospechas para que la gente piense lo que quiera”. 

“No da lo mismo que ni la empresa ni el Gobierno digan qué pasó. Porque Argentina resignó la compra de 14 millones de vacunas. Estamos hablando de salvar vidas humanas”, expresó.

“Le digo al Presidente, déjese de macanear, debe llevar corriendo la información al Congreso”, cerró Negri.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial