En los hechos, la crisis de inseguridad de Santa Fe no es prioridad
Se suele decir que un presupuesto manifiesta un plan de gobierno, una plataforma de acción política. Que ordena prioridades de una gestión y determina qué demandas se atenderán en primer lugar y cuáles deberán esperar. Esto es cierto, aunque relativamente. Lo que indica efectivamente qué es prioridad para un gobierno es la ejecución, la materialización concreta de esa previsión presupuestaria.
Es ahí donde las expresiones de voluntad y las manifestaciones rimbombantes se chocan de frente con los hechos y las acciones o inacciones de un gobierno.
En el país en general, pero en la provincia de Santa Fe en particular, existe una demanda insatisfecha que crece exponencialmente: la seguridad ciudadana. Ese anhelo profundo de millones de argentinos que quieren recuperar la tranquilidad perdida y vivir en paz.
Teniendo en cuenta esta demanda y analizando el presupuesto nacional, hay un dato que no deja de llamar la atención: la ejecución de los recursos nacionales destinados a Santa Fe para esta finalidad, supera apenas el 100% pautado. Visto así parecería un dato positivo. Pero en el mismo ítem, en otras jurisdicciones, la ejecución del gasto ha sido muy superior a la presupuestada originalmente.
Para ser precisos: la ejecución de la finalidad Seguridad Interior del presupuesto nacional fue en 2021 un 130% superior al votado, registrando en función de la clasificación geográfica ejecuciones muy dispares. En el tope de sobre-ejecución están la provincia de La Rioja (659%), San Luis (626%) y Catamarca (458%); en tanto que en el extremo inferior se encuentran Misiones (85%), CABA (100%), y la provincia de Santa Fe (107%). La inversión en la provincia de Santa Fe representa el 2,06% del presupuesto votado y el 1,69% del presupuesto efectivamente ejecutado.
Primera conclusión: como advertimos oportunamente, el presupuesto original quedó totalmente desactualizado por el proceso inflacionario (que a su vez significa mayor recaudación), y por tanto ejecutar el 100% de lo presupuestado es desde ya muy pobre ante tamaño problema como el de la inseguridad en Santa Fe.
Nota de opinión del diputado Juan Martín en Infobae