Diputados homenajeó a Hipólito Solari Yrigoyen: “Seguiré luchando para que la Argentina deje atrás la violencia política definitivamente”

Compartir:

Solari Yrigoyen recibió de manos de Massa, Negri y del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, la Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi. Su esposa, Teresa Hansen Molina, también subió al escenario para acompañarlo.

Por iniciativa del Jefe del Bloque de la UCR, Mario Negri, la Cámara de Diputados de la Nación homenajeó a Hipólito Solari Yrigoyen, abogado de Derechos Humanos y Senador Nacional (MC).

La Cámara baja entregó a Solari Yrigoyen la mención de honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi, máxima distinción que entrega la institución, en un acto encabezado por el Presidente del cuerpo, Sergio Massa; el diputado Mario Negri, y la diplomática y diputada nacional (MC) Elsa Kelly.

Durante el evento, Solari Yrigoyen destacó: “Mi vida no fue fácil. Sufrí tres atentados, pero mi lucha siempre fue pacífica. Nunca pensé que la violencia fuera un instrumento político en democracia. Sufrí una larga prisión bajo un régimen autoritario y jamás se me dio derecho a defenderme”.

“Hoy me siento acompañado por la amistad que ustedes me han demostrado. Seguiré apoyando a los jóvenes para que la Argentina deje atrás la violencia política definitivamente”, agregó.

Por su parte, el diputado Mario Negri afirmó que “Hipólito Solari Yrigoyen es un símbolo que enmarca luchas históricas compartidas. Fue parte de una generación, junto a Raúl Alfonsín, que creyó que para recuperar la democracia no sólo había que votar sino que hacía falta luchar por la verdad y la justicia”.

Y subrayó: “La vida de Hipólito es inescindible de la de Raúl Alfonsín. Un mismo sueño, un mismo partido, una misma rebeldía, una misma obsesión: la democracia y el respeto irrestricto por los Derechos Humanos”.

“Si estuvieran vivos, en este momento junto a Hipólito Solari Yrigoyen estarían Mario Abel Amaya, Sergio Karakachof, Rodríguez Araya, entre tantos otros correligionarios”, agregó el presidente del bloque de diputados radicales.

Por su parte, Sergio Massa expresó: “Soy un hijo de la democracia. En 1983 tenía 11 años. Los hijos de la democracia debemos preguntarnos quiénes fueron los padres de ella. Si hoy podemos asentir, debatir, gobernar o ser oposición es porque en medio de la oscuridad hubo valentía, determinación, coraje y compromiso. Este premio a Hipólito Solari Yrigoyen es para reconocer la lucha por la libertad, la paz, la democracia y los Derechos Humanos”.

A su turno, la ex diplomática Elsa Kelly dijo que “si bien Hipólito fue víctima, nunca se sintió como tal, enfrentando siempre lo perverso con la dignidad y fortaleza de los valientes”.

“Nunca vi que hubiera en él odio, resentimiento, o queja, sino una marcada indignación por la injusticia, y su indeclinable determinación de luchar con las únicas armas de los amantes de la paz: la credibilidad que se transmite con el ejemplo de una vida coherente con lo que se piensa y la persuasión que se ejerce con la palabra escrita o hablada”, agregó.

Entre los históricos dirigentes estuvieron junto a Solari Yrigoyen, Jesús Rodríguez, Enrique “Coti” Nosiglia, Federico Storani, Walter Ceballos, Rafael Pascual, María Luisa Storani, el ex gobernador de Chubut Carlos Maestro, Marcelo Stubrin, “Changui” Cáceres, José Ignacio López, entre otros. Además, estuvieron presentes diputados y senadores nacionales.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial