Diputados radicales condenan el ataque de Rusia a Ucrania

Compartir:

Diputados nacionales de la Unión Cívica Radical condenaron enérgicamente la invasión de Rusia a Ucrania. “No es otra cosa que generar una guerra”, advirtió Mario Negri, Presidente de la bancada.

El presidente del Bloque UCR, Mario Negri, afirmó: “Putin comenzó la agresión a Ucrania, que no es otra cosa que generar una guerra, tal como todo el mundo lo vio venir. Salvo el Gobierno argentino, que le ofreció a Rusia ser la puerta de entrada a América Latina. Los errores en política internacional se pagan”.

La vicepresidenta del Bloque, Karina Banfi, sostuvo: “Rusia ataca a Ucrania y la Cancillería “sugiere” abandonar el territorio. Qué pasa que no repudian la avanzada militar, qué pasa que no llaman a las cosas por su nombre. Es momento de evitar eufemismos y responder como indican los tratados internacionales a los que suscribimos”.

Agregó: “El rechazo debe ser categórico de parte de nuestra nación al ataque de Rusia contra Ucrania. Vladimir Putin está poniendo en peligro al mundo violando todas las convenciones internacionales. Todos debemos exigir el cese del fuego y retiro de tropas de Ucrania”.

El secretario del Bloque, Ricardo Buryaile, destacó: “Los ataques a Ucrania representan una violación a la carta de la ONU y al derecho internacional. Condenamos el uso de la fuerza por parte de Rusia y reivindicamos la diplomacia como método para resolver los conflictos. En el SXXI este tipo de acciones son inconcebibles”.

El diputado Sebastián Salvador, por su parte, expresó que “el accionar de Rusia sobre el territorio ucraniano atenta directamente contra la estabilidad de seguridad nacional y representa una fuerte violación de las normas internacionales sobre el reconocimiento de soberanía de los Estados”.

“El gobierno de la República Argentina debe repudiar los atropellos cometidos por la Federación de Rusia siguiendo su tradición diplomática de resolución pacífica de conflictos y respeto internacional en materia de DDHH”, agregó Salvador, quien además presentó un proyecto para que el gobierno argentino comunique su postura ante estos conflictos de manera inmediata.

Julio Cobos: “El accionar ruso representa una violación directa a la Carta de las Naciones Unidas ya que viola el principio de integridad territorial y de soberanía de Ucrania. Condenamos las operaciones militares llevadas a cabo por la Federación Rusa en ese país”.

“Argentina tiene una profunda tradición pacifista y de respeto al derecho internacional, por eso exhortamos a la comunidad internacional a rechazar estos hechos de extrema violencia y actuar para frenarlos. El diálogo y la diplomacia deben ser las vías a utilizar”, cerró Cobos.

Manuel Aguirre: “La Paz del mundo está en riesgo. La vida de miles de inocentes corre peligro. Consecuencias múltiples se avecinan con la invasión rusa a Ucrania. Mientras tanto el Gobierno Nacional ha optado por el silencio”.

Juan Martín: “El ataque de Rusia a Ucrania es una violación a los acuerdos internacionales y la carta de las Naciones Unidas. Debe ser condenado con total contundencia. Todos los esfuerzos tienen que estar enfocados en asegurar la paz”.

También dijo: “Lamentablemente, el gobierno argentino vuelve a ser un mal ejemplo en el mundo. El presidente Alberto Fernández visitó Rusia hace tres semanas y realizó declaraciones incoherentes y desubicadas que hoy pesan más que nunca. Esperamos una condena a la invasión, sin atenuantes”.

Mario Barletta: “Mientras Rusia bombardea a Ucrania a traición, como lo hizo la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial y la política internacional condena y repudia dicha decisión, el presidente Fernández, hace exactamente 21 días, ofrecía Rusia ser la puerta de entrada a América Latina”.

Gabriela Lena: “Las operaciones militares de Rusia en Ucrania ponen en riesgo la paz y la seguridad mundial. Argentina tiene una tradición pacifista y de respeto al derecho internacional, nuestro país debe exhortar a la comunidad internacional a rechazar estos hechos de extrema violencia”.

Ximena García: “Rusia debe respetar los compromisos internacionales, y cumplir el pedido conjunto de paz por parte de toda la comunidad internacional. NO hay lugar para especulaciones, NO hay lugar para la justificación de la violencia. La diplomacia y el dialogo son el único camino”.

Fabio Quetglas: “Ante la invasión rusa a Ucrania, junto a otros diputados adherimos a la declaración de Julio Cobos donde se reitera el compromiso argentino de la solución pacífica para las controversias internacionales. Condenamos el uso de la fuerza, Rusia debe cesar urgente las hostilidades”.

Miguel Bazze: “La invasión rusa a Ucrania es un hecho gravísimo. Los países democráticos deben actuar por vía diplomática con mucha firmeza obligando a Putin a abandonar su actitud, antes de que el único camino sea la guerra. El gobierno argentino tiene que comprometerse en esa dirección”.

Marín Arjol resaltó: “Alberto Fernández le ofreció a Putin la Argentina para ser la puerta de entrada de Rusia en Latinoamérica, hoy están violando el derecho internacional al invadir un país soberano”.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial