Diputados radicales cuestionan la creación de una Empresa Nacional de Alimentos
Diputados nacionales de la UCR cuestionaron la intención del Gobierno de crear una Empresa Nacional de Alimentos para controlar el aumento de precios: “Otro fracaso más”, señalaron.
El presidente del Bloque UCR, Mario Negri afirmó: “Uno de los elementos centrales de la política económica de Chávez en Venezuela fue la nacionalización de la producción de alimentos. El experimento fracasó, al punto que hoy Maduro está retrocediendo. El kirchnerismo siempre se abraza al siglo XX”.
La secretaria parlamentaria del Bloque UCR, Soledad Carrizo, dijo: “Alberto Fernández sin rumbo para la economía y sin herramientas para solucionar la inflación. Avanzar contra el sector privado solo genera más desconfianza en el mercado. Esto ya lo vimos con Vicentin”.
Por su parte, Francisco Monti señaló: “La Argentina necesita solvencia fiscal y una institución monetaria independiente que defienda el valor de la moneda. Lo demás, será recurrir a fracasos por los que el país ya ha transitado, basados en ideas económicas inconsistentes y que sólo sirven para alimentar el relato”.
“¿Empresa Nacional de Alimentos? Parece salido de la misma matriz que todos los errores anteriores de esta gestión. El control de precios, el cierre de exportaciones de carne, son solo parches que no resuelven el problema de fondo. Hace falta un plan del que el gobierno carece”, señaló por su parte Juan Martin.
A su vez, Gabriela Lena remarcó que “A pesar de que los controles de precios han fracasado como método para controlar la inflación (en enero fue del 3,9%), el Gobierno insiste y ahora va a crear un organismo burocrático que se va a encargar de eso. No es por ahí”.
“Vuelven a insistir con recetas que ya fracasaron, tan fanatizados que no son capaces de ver los errores aun cuando la realidad les golpea la cara. 50,9 % de inflación, lo que menos necesitamos es seguir sumando burocracia”, señaló Ximena García.
Marcos Carasso agregó que “el anuncio de la portavoz presidencial acerca de la Empresa Nacional de Alimentos, es un nuevo capítulo del relato populista. Estamos frente a un gobierno que, ante la falta de un programa económico serio y realista, improvisa con los problemas diarios de todos los argentinos.
17 de febrero de 2022.