Inflación: Diputados radicales piden que el Gobierno tome medidas serias
Luego de conocerse el índice de inflación de 4,7 % en febrero, con 7,5 % en alimentos y bebidas, diputados nacionales de la UCR reclamaron medidas urgentes y serias de parte del Gobierno. “No hace falta declarar una guerra, hace falta un plan económico serio”, señalaron.
“No es cierto que vayan a combatir la inflación. La eligieron como ´socia´. Así licúan salarios y jubilaciones. No van a bajar gastos, prefieren emitir y subir impuestos. La inflación es “el modelo” con el que quieren llegar al 2023. Condenan al país al estancamiento y la pobreza”, señaló el titular de la bancada, Mario Negri.
“El viernes arrancamos la guerra contra la inflación”, dijo Alberto Fernández. Apúrese Presidente, la inflación ya nos la declaró hace rato”, señaló el diputado nacional Juan Martín.
“El Presidente Alberto Fernández tardó más de 2 años en hablar del tema inflación. Necesitamos un plan económico, no hace falta ninguna guerra”, agregó Ricardo Buryaile.
Pedro Galimberti, por su parte, explicó que “el gobierno es desmentido una vez más por un organismo del propio gobierno. Y por la realidad. En septiembre de 2021 Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto de presupuesto 2022 con una proyección del 33% de inflación. Ese indicador fue ratificado en diciembre por el Ministro de Economía Martín Guzmán. Hoy, sin embargo, el INDEC informó un 4,7% de inflación en febrero y un 8,8% acumulado en lo que va del año que, proyectado, significaría más de un 50% de inflación anual. ¿Qué hará el Frente de Todos para ponerle un freno a este «ajuste sin derecho a reclamo» que sufren quienes menos tienen?
A su vez, el diputado Víctor Hugo Romero, remarcó que “la inflación es el impuesto más cruel que soporta este país. En el informe de INDEC vemos como golpeó de lleno al bolsillo de los argentinos con una suba del 4,7%. La pérdida del poder adquisitivo no se aguanta más, es urgente que el gobierno cambie el rumbo de su gestión”.
Sebastián Salvador insistió en que “en los dos últimos meses la inflación suma un total de casi 9%, y un 13% en alimentos afectando directamente en los hogares de todos los argentinos. El gobierno con su pésima política económica demuestra ineficiencia y que sus recetas atrasan. Cada vez son mas los asalariados y jubilados que caen en la pobreza, mientras que los que ya lo son están siendo desplazados a la indigencia el kirchnerismo es la maquina más letal de generar pobreza.
“Con una inflación del 4,7% en febrero y proyecciones de que seguirá en aumento, el presidente recién ahora se da cuenta que debe tomar medidas para bajarla. Dos años tarde”, dijo Ximena García. Y agregó: “Nos cansamos de pedir un plan económico, prefirieron el camino de la improvisación y los resultados están a la vista. Hoy vuelven a apuntar al discurso épico, cuando lo que necesitamos sensatez y planificación”.