Juan Martín: “El Gobierno Nacional confirma que le soltó la mano a Santa Fe en materia de seguridad”
Tras denunciar públicamente el diputado nacional Juan Martín (UCR – Santa Fe) que la Nación le retaceó al menos 700 millones de pesos a la seguridad de la provincia de Santa Fe, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, admitió que no está en los planes de la Casa Rosada sumar refuerzos ni recursos. “Veníamos advirtiendo esto que ahora el ministro confirma. Por eso decimos basta de reuniones y de fotos, basta de promesas, basta de excusas: pongan a la seguridad de los santafesinos y santafesinas como prioridad, háganse cargo y cumplan”, afirmó el legislador radical.
Días atrás, el diputado nacional Juan Martín hizo público que, tras analizar la ejecución del presupuesto nacional de 2021, se observa que a la provincia de Santa Fe se le restaron al menos 700 millones de pesos, mientras que en otros jurisdicciones, sin crisis en la materia de la misma magnitud, hubo sobreejecuciones de hasta 600% por sobre lo presupuestado. Al ser consultado al respecto, el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández dijo que su cartera “no envía refuerzos” y que él “no tiene nada que ver con los presupuestos provinciales”.
Para el diputado radical, esta declaración del ministro es “la confirmación de que el gobierno nacional le soltó la mano en materia de seguridad a Santa Fe”, en momentos en que se vive una crisis de enorme magnitud, con el narco en avance, asesinatos, asaltos, entraderas y todo tipo de delitos al orden del día. “Resulta inaudito e indignante que el ministro de Seguridad de la Nación diga que no envía refuerzos de seguridad a nadie cuando él mismo el 28 de septiembre pasado, en medio de la campaña, había manifestado en una conferencia de prensa que la situación que se vive en Rosario, en la ciudad de Santa Fe y en toda la provincia, además de ser un problema local, era un problema donde la Nación también tenía que hacer su aporte”, recordó el legislador.
“Y allí -agregó- anunciaron la llegada de 1.575 efectivos federales que deberían ya estar presentes en la provincia. Se puso como plazo el mes de marzo y eso no sucedió y los efectivos federales hoy no están. Y el ministro lo dice sin ponerse colorado y con mucha liviandad”, remarcó Juan Martín.
El legislador señaló además que “Aníbal Fernández dice que a él no le compete hacer un refuerzo en la provincia de Santa Fe. Entonces, lo que nos preguntamos los santafesinos es, ¿el kirchnerismo cree que puede hacer este tipo de anuncios, jugando con la angustia, la preocupación, y el miedo de los santafesinos y santafesinas, incumplirlos y pasar desapercibidos?”.
Las cifras
La semana pasada, el legislador nacional explicó que la Nación realizó en 2021 una sobreejecución promedio del presupuesto de seguridad en todo el país del 130%, es decir un 30% más de lo proyectado. En principio, esa sobreejecución se debe a que el presupuesto 2021, calculado en 2020, se hizo con proyección de inflación de 29% cuando en realidad fue de 50%. Por lo tanto, hubo que adicionar recursos. Pero al analizar distrito por distrito cuántos fondos nacionales efectivamente llegaron, se ven desigualdades alarmantes. Mientras que a Santa Fe se envió poco más del 100% de lo proyectado, La Rioja recibió recursos en un 659% más de lo originariamente previsto, San Luis 626%, Catamarca 458%, por mencionar sólo algunos casos. Para Tucumán, otro caso paradigmático, se sobreejecutó un 300% el presupuesto y así llegó a un total de 5.000 millones de pesos, cuando el total para Santa Fe fueron 3.200 millones.
“Si tan solo se hubiese mantenido el promedio de sobreejecución nacional, a Santa Fe le hubiesen correspondido $3.900 millones. ¿Y para que hubiesen alcanzado esos 700 millones extra? Por ejemplo, para que en los últimos 3 meses del año 2021 lleguen 2000 efectivos federales aproximadamente. Lamentablemente eso no pasó, y ni siquiera se pudo cumplir con el envío de los 1.575 que prometió Aníbal Fernández en campaña”, planteó el diputado.