Mario Negri, al Gobierno: “No se empujen entre ustedes porque los argentinos son quienes van a pagar la crisis”
El jefe de bloque de diputados radicales, Mario Negri, pidió hoy al Gobierno que “resuelvan las intrigas de palacio adentro del palacio. Nosotros no venimos a empujar a nadie, pero no se empujen entre ustedes porque los argentinos son quienes van a pagar la crisis”.
Al inicio de la sesión especial que se realiza en la Cámara de Diputados, Negri afirmó: “Por parte nuestra, tengan la tranquilidad que nosotros no empujamos a nadie. En otros tiempos nos empujaron a nosotros, pero les podemos decir fraternalmente que no se empujen entre ustedes, porque la sociedad argentina va a terminar en un abismo”.
“La discusión no es si cambiaron un ministro o a una persona. El interrogante es si saben que venían mal, que van mal. Es saber si el gobierno va encontrar un rumbo”, expresó el legislador.
Y agregó: “Vivimos un momento de extrema gravedad. Estamos ante un presidente débil en un gobierno débil. En los últimos 30 días han triturado de una manera irresponsable la confianza de la sociedad y han subido al máximo la incertidumbre”.
“Estamos demostrando que nos quedamos sin financiamiento y que la credibilidad se ha ido por el piso. Tienen que reconocer que el camino que eligieron es un camino equivocado”, expresó. Y consideró que “la presidenta hace el casting de funcionarios y el presidente hace de jefe de gabinete”.
Negri habló sobre el ex Ministro Martín Guzmán
Además, recordó que “he dicho que veía al gobierno en un tobogán en caída libre. Son cifras mostradas en la realidad de aquel ministro que hoy nos confirma que jugaba a la política sin saberlo y que nos dijo que había sarasa y se fue haciendo sarasa irresponsablemente”.
“Con 70 por ciento de inflación, con 100 por ciento de una brecha que tiende a crecer, con 60 mil millones de aumento de la deuda en el último tiempo, con un 25 por ciento de aumento de la expansión monetaria que fue utilizado para resolver problemas fiscales y recuperar bonos que casi se le van al piso”, dijo.
Y finalizó: “La ministra tiene que explicar si la Argentina que ella cree que se recupera, ¿es la Argentina de Ensenada? Si esa es la Argentina que eligen lo que va a haber más es inflación, más pobreza”.