Diputados de JXC proponen modificar el Monotributo para dar más beneficios a los contribuyentes y evitar la informalidad
Diputados de Juntos por el Cambio, encabezados por el radical Hugo Romero presentaron un proyecto de ley para modificar el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo).
Una de las principales propuestas del proyecto es modificar las categorías vigentes del Monotributo. Aumentar los límites mensuales de ingresos brutos a importes que se adecúen a la realidad actual de la economía argentina.
“Ante eso, estamos proponiendo que la categoría A abarque a todas las personas que tengan ingresos mensuales inferiores a $111.300,38. No pagarán el tributo y obtendrán devolución de IVA por compras de canasta básica, entre otros beneficios”, afirmó el diputado Romero.
Asimismo, la iniciativa establece un monotributo universal pensado para evitar la informalidad el mercado laboral. “Entendemos que ante el surgimiento de nuevas actividades laborales y la creciente informalidad, es necesario que el monotributo sea universal. Que toda persona al cumplir 18 años sea considerada monotributista categoría A. Obteniendo así beneficios por parte del Estado para desarrollarse en su actividad laboral”, explicó el autor del proyecto.
Y agregó: “Las personas que sean incluidas en esta categoría no pagarán el impuesto integrado. Sino que tendrán menos obligaciones administrativas – con facturación optativa y sin necesidad de recategorizaciones mientras no superen el límite máximo- , acceso al sistema financiero argentino – posibilidad de financiación por parte de bancos- obra social gratuita y podrán contribuir al régimen previsional de forma opcional”.
Según consta en el texto, el monotributo se creó en el 1998 y desde entonces a la fecha sufrió 22 modificaciones/complementaciones por ley. Es decir, casi 1 (una) modificación por año. Y sumando decretos y resoluciones, el Régimen sufrió al menos 158 modificaciones/complementaciones. “Por eso, en este proyecto proponemos que el monotributo cuente con estabilidad fiscal por 10 años”, dijo Romero.
“En síntesis, con las medidas planteadas proponemos una solución para disminuir la informalidad. Y ofrecer beneficios, baja de costos y simplicidad administrativa para que más trabajadores particulares accedan al monotributo mediante una categorización acorde a la realidad de nuestra economía”, sostuvo el diputado.
Además, “alentamos a que el Estado comience un proceso de disminución de la presión fiscal a través de la ampliación de la base tributaria de contribuyentes, además de combatir a la evasión mediante la promoción del uso de medios electrónicos bancarizados”.