Proyecto de Ley para reintegrar a los municipios parte del IVA que pagan en bienes y servicios

Compartir:

El diputado Víctor Hugo Romero presentó un proyecto de ley para reintegrar a los gobiernos locales parte del IVA que pagan en compras de bienes y servicios. “Proponemos crear un Fondo Municipal de Reintegro del IVA (FOMIVA) para que los estados locales tengan más recursos a la hora de mejorar de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales”, explicó.

¿Cómo impacta el IVA en un municipio?

Hoy, un municipio recibe un 7,6 % de reintegro de IVA. En caso de aprobarse esta ley, ese monto pasaría a ser del 31,3 %.

Durante la reunión de la Comisión de Asuntos Municipales, Romero señaló: “El impuesto nacional del IVA impacta en la estructura de costo municipal. Si bien está exento del mismo, el precio de todas las compras que hace un municipio para adquirir bienes, obras, locaciones y los servicios que le fueren prestados por terceros incluye IVA. Solo se recupera parcialmente vía coparticipación”.

“Al comprar una bolsa de cemento para hacer una obra, paga lo mismo un vecino que el intendente. A lo sumo puede pelear precio por cantidad. Y en promedio, el municipio utiliza un 38,6 % del presupuesto para compras de bienes y servicios que incluyen IVA”, agregó.

¿Qué propone el proyecto?

En este sentido, el Víctor Hugo Romero explicó que “la propuesta consiste en generar un mecanismo de devolución de ese IVA a los municipios para obra pública. La nueva distribución del IVA para los municipios se realizará en función de la población. Desde un 50 % para los municipios más chicos (menos de 20.000 habitantes) hasta un 20 % para los municipios de más de 300.000 habitantes”.

Además, Romero remarcó que “los municipios tienen una capacidad financiera limitada. Más de la mitad de los recursos municipales provienen de lo que reciben de la coparticipación y de transferencias corrientes, nacionales y provinciales. Los recursos genuinamente propios (impuestos, regalías e ingresos no tributarios que incluyen tasas, derechos, contribuciones y otros) alcanzan, en promedio, solamente el 40%”.

Compartir:
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial